Carlos Casillas Álvarez
En un clima fresco de 24
grados se realizó la noche de ayer la III Entronización al Salón de
la Fama del Deportista Magdalenense, con lo cual suman ya 33 los Inmortales con
sus respectivas placas en el recinto ubicado en la unidad deportiva de ese
pintoresco Pueblo Mágico.
Fue una noche mágica que
engalanó la presencia de familias locales y visitantes, atendidos en mesas de
gala en el escenario mismo, así como otros aficionados en las gradas.
é Ramón Urías, estuvo muy atento a explicar a los presentes la forma en que
se cumpliría con la ceremonia, iniciando con la presentación de los nuevos
inmortales a cuyas biografías dio lectura.
Participó en forma
magistral la jovencita Dulce María Revilla, valor local de la música mexicana,
quien interpretó cuatro canciones del agrado del respetable.
Después de la
presentación de autoridades e invitados entre los cuales se encontraba el
ingeniero Ignacio Romero Navarrete, tesorero de la Asociación de Cronistas
Deportivos de Sonora, elementos de la Escolta de Seguridad Social Pública
hicieron los Honores a la Bandera, entonándose el Himno Nacional Mexicano.
Dijo que el edificio
citado era el mejor del estado de Sonora, “el más bonito”, aseguró en tono
orgulloso, lo cual secundó en su intervención el director del Instituto del Deporte
local Alain Valencia Jiménez.
También ocupó el
micrófono el regidor del deporte Antonio Roos quien dijo que en todo momento se
apoya el Salón, orgullo de los 33 héroes del deporte ya eternizados y que son
ejemplo de las futuras generaciones.
Fue cuando el ingeniero
Francisco Arturo Duarte Valdez dijo en su discurso que él era el más emocionado
en acontecimientos como el que se celebraba. “Me da mucho gusto que sean
electos deportistas de diferentes deportes, pues aunque en Sonora destaca el
béisbol, también lo ha habido y hay en otras ramas. Siento un gran orgullo que
habiendo otros municipios más grandes, tengamos aquí el Salón más bonito”, dijo
el Presidente alzando el brazo derecho con tono orgulloso.
Fueron reconocidos con
aplausos del respetable dos grandes personajes como son la ex presidente
municipal de Magdalena Czarina Fernández y el doctor Vicente Arturo Carranza
Fernández, ampliamente conocido en el ámbito nacional.
Lista de entronizados
Aunque no fue el orden
con el cual pasaron por sus réplicas de placas -envueltas en cajas con papel
celofán azul- los nombres de los nuevos inmortales del deporte Magdalenense
son:
José René Vicente Nevárez
Real, quien hizo brillante época en béisbol como lanzador y bateador.
Loida González Gómez,
quien fuera una gran campeona de artes marciales, e inclusive con título
nacional. Uno de sus hijos pasó por su placa.
Pedro Ernesto Hernández Trujillo, también beisbolista, a quien nadie olvida cuando ganó a Hermosillo para conquistar campeonato de béisbol en años llenos de romanticismo.
Samuel Rubén Arreola
Valle, que destacó en el atletismo, básicamente como maratonista, habiendo
logrado varios lauros de relieve nacional e internacional.
Francisco Martínez Mariscal, también beisbolista, a sus 88 años es reconocido como uno de los baluartes también en el deporte en el que dio grandes victorias a Magdalena.
Miguel Arvizu, el
inolvidable “Miguelito”, ya fallecido, que estampó su nombre en los anales del
béisbol mexicano, al que representó internacionalmente. Pasó por su caja con la
réplica de la que ya está en el Salón de la Fama, el doctor Vicente Arturo
Carranza en tan honrosa representación.
Francisco Manuel Miranda
Pino, otro practicante del béisbol, electo por sus extraordinarias habilidades
como el mejor tercera base y bateador de poder que ha habido en la región.
Recibió su reconocimiento en representación Mina Pino.
Octavio Enrique
Villacarra Torres, quien destacó en el ámbito de la crónica deportiva, a la que
incursionó en compañía de su padre, manteniéndose en un programa en la radio DJ
por espacio de 28 años. Su padre Manuel Villacarra pasó por su cuadro.
Y todo finalizó con un
brindis al cual convocó el mismo presidente municipal Francisco Arturo Duarte
Valdez, trasladándose los familiares a recorrer los velos de las ocho placas,
encabezados por el mismo alcalde.










.jpg)













.jpg)