Al Bat
Raleigh llegó a 49
Por Jesús Alberto Rubio
Cal Raleigh: también
sigue haciendo historia este su gran año: ayer dio par de jonrones para arribar
a 49 y con ello superar el récord del venezolano Salvador Pérez, quien en 2021
conectó 48 como receptor.
MLB: Raleigh
también tiene nueve más como bateador designado. Pérez, el ícono de los Reales,
sacó 33 cañonazos en juegos como receptor en su histórica temporada y otros 15
como designado.
Mas daticos relevantes
sobre este hecho, aquí:
https://www.mlb.com/es/news/cal-raleigh-mas-jonrones-en-una-temporada-para-un-receptor-principal
Verá,
no recuerdo ni encuentro quien lo publicó, pero así lo compartió ayer: “considerando
que en este momento se han llevado a cabo 131 juegos y aún faltan otros 31 para
que termine el rol regular, Raleigh tiene una proyección o ritmo para conectar
61 cuadrangulares en la actual temporada”.
¿Nos tocará algún día ver
que alguien supere el récord en poder de Barry Bonds con 73 cuadrangulares en
una temporada impuesto en 2003?
De acuerdo con Pitágoras,
para llevar un ritmo o proyección de 74 jonrones, en los primeros 131 juegos
habría que llevar conectados 60 cuadrangulares, aunque esto es solo un
promedio.
A continuación, se
muestra la lista de receptores con más jonrones en una sola temporada de la
MLB:
1. Cal Raleigh: 49 jonrones y contando en 2025.
2. Salvador Pérez: 48 jonrones en 2021.
3. Javy Lopez: 42 jonrones en 2003.
4. Todd Hundley: 41 jonrones en 1996.
5. Roy Campanella: 40 jonrones en 1953.
6. Mike Piazza: 40 jonrones en 1997.
Eso es,
LMB:
Los Diablos Rojos del México vencieron 13-6 a los Pericos de Puebla en el Juego
3 de la Serie de Zona, para tomar una ventaja de 3-0 en la confrontación. Con
este resultado, además de ponerse a una victoria de amarrar su pase a la Serie
de Campeonato de la Zona Sur, el México llega a 15 victorias al hilo en
playoffs, contando ocho triunfos consecutivos en 2024 y siete en la presente
postemporada.
Dos datos: novena
capitalina mantiene su paso imbatible cuando anota 10 o más carreras al tener
ahora marca de 33-0. Además, la escuadra capitalina completó dos dobles
matanzas y con ello llegó a 100 en la temporada, contando las 94 de la
temporada regular y las seis en lo que va de los playoffs
Por su parte, Los Piratas
de Campeche vencieron a los Guerreros de Oaxaca en el cuarto juego para empatar
la serie de zona de playoffs; Chris Carter finiquitó la victoria con
cuadrangular de 3 carreras. En los otros frentes, hubo lluvia y hoy reanudan.
Sultanes ante Tecos y Charros-Algodoneros, los primeros, a uno triunfo de
coronarse en su Zona Norte.
Guillermo Celis: Red Sox 2-7 Yankees; WP; Carlos Rodón (14-7)
y LP.-Dustin May (7-10). HRS.-Yankees: Jazz Chisholm Jr. 2 (24), Trent Grisham
2 (25). Medias Rojas gana la serie 3-1 y mantienen medio juego de ventaja sobre
Nueva York.
Pasión Beisbol: Dodgers y Padres están
protagonizando una auténtica batalla por el primer lugar del Oeste de la Liga
Nacional. La recta final de la temporada regular va a ser de muchas emociones.
Ayer ganaron los de Los Ángeles (Ohtani dio su jonrón 45).
Ing. José Rolando Díaz González: Una probadita de lo que es actualmente la Liga Regional del Norte de Coahuila: son dos equipos de la región carbonífera; hay otra versión en invierno Monclova y Frontera.
Aquí como siempre, el caballeroso Martín Arzate, coach de Acereros, se aproxima a darnos un saludo a la familia (último juego de play off aquí en Monclova.
Te decía ayer que estas
dos plazas forman buenos trabucos con algunos peloteros que se quedan aquí
después de la temporada regular de la Liga Mexicana. También se refuerzan con
novatos de la academia de béisbol Gerardo Benavides ubicada aquí en Monclova.
Algunos que suben a LMB y otros son negociados con equipos de grandes ligas.
“El Novato del Año de la LMB fue Juan Mora, de Monclova y hay dos sensación: Kevin Corral y Braulio Cavero; ambos s pueden llegar a grandes ligas, yo pienso que en este año dan el estirón. También andan con el mismo equipo dos sobrinos de Joakim Soria, quienes tienen con que mantenerse en el circuito y mostrar de qué están hechos. Ojalá y tengan participación suficiente para acumular experiencia.
Ah, en lo que fue la
primera edición de la Liga Regional del Norte de Coahuila, al equipo de
Monclova le llamaban “La Ola de Acero”; fue por allá en el 63 cuando el Gigante
de la Joya, Tomas Martell, manager y jugador (tremendo receptor) los llevó a tres
campeonatos seguidos”.