miércoles, 20 de agosto de 2025

COMO AQUELLOS CAÑONES DE NAVARONE

 



Al Bat

 

Lucieron como Bombarderos


Por Jesús Alberto Rubio

 

¡Ora pues!: Ahora sí que los NYY lucieron como aquellos grandes Bombarderos del Bronx (O de Manhattan, tiempo atrás): para empezar ganaron su cuarto juego seguido e  igualaron su récord de nueve jonrones –tres consecutivos-- en un juego.

ESPN: Para empezar, Judge, Bellinger y Stanton conectaron cuadrangulares consecutivos en la primera entrada para darle a los Yankees una ventaja de 3-0 tras cuatro bateadores en el juego, después de que el primer lanzamiento se retrasara casi dos horas por la lluvia.



Aaron Judge llegó a 40 jonrones (y 355 de su carrera), así como a 92 impulsadas en esta temporada, pero eso no fue todo: Se une a Babe Ruth (11), Lou Gehrig (5) y Mickey Mantle (4) como los únicos Yankees con cuatro temporadas con al menos 40 o más obuses de cuatro esquinas.

Judge conectó 52 jonrones en 2017, 62 en 2022 y 58 en 2024.

En la feria de tablazos, también lucieron Bellinger con dos (24), Stanton (14) y Caballero (4), Chisholm (22) y Rice (19), of course, apoyando al ganador Carlos Rodón )13-7).

 

PASTV DEPORTES: Ganaron 13-3 y subieron al 1er del Comodín L.A., sacando ventaja de 1 juego sobre Boston.  Juego que terminó este martes, cerca de las 12:30 de la madrugada.

 



MLB: Fue la segunda vez este año que los Yankees conectaron nueve jonrones en un partido: también lo hicieron en el segundo juego de la temporada, el 29 de marzo contra los Cerveceros en Nueva York. Son el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas con varios partidos con 9 o más jonrones, independientemente de si fueron en la misma temporada o no.

 

José Antonio Mena: El récord de Grandes Ligas es de 10 por parte de Toronto el 14 de septiembre de 1987 frente a Baltimore

 



Por su parte, Shohei Ohtani no quiso quedarse atrás, a la deriva: en victoria de 11-4 de Dodgers sobre Rockies, pegó su cuadrangular 44 de la temporada para empatar el liderato en esa especialidad con Kyle Schwarber (Filis) sen la Liga Nacional.

 

Manny Randhawa/mlb.com: Alex Call, a quien los Dodgers adquirieron de los Nacionales antes de la fecha límite de cambios, igualó su mejor marca personal con cuatro hits, incluyendo su primer jonrón con los Dodgers y un doble.

Will Smith conectó tres hits, mientras que Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández y Miguel Rojas conectaron dos cada uno. Cada miembro de la alineación titular conectó al menos un hit.




Miguel Lugo: La sacó del estadio: Alejandro Kirk conectó poderoso cuadrangular por el jardín central para aumentar la ventaja de Blue Jays sobre Piratas (ganaron 7-3).

El batazo alcanzó los 409 pies de distancia para su palo 10 de la temporada. (segunda vez que alcanza esa cifra en la MLB).

Fernando Ballesteros: es el primer catcher mexicano de la historia con dos temporadas del doble dígito de HR.




Al Bat42: Kirk se fue de 5-3 y ahora promedia .296. George Springer, puntal ofensivo (.292) con los Azulejos, dio su jonrón 20 del año y 281 de su carrera. El juego lo ganó Max Scherzer (4-2 y 3.60).

Toronto, al momento, es el mejor equipo en promedio de bateo en la Liga Americana: .268 y siguen en el liderato de su División Este, cinco juegos arriba de los NYY Yankees.

Vea el obús del orgullo de Tijuana:

https://x.com/_MiguelLugo/status/1957973177281212618

 



Guillermo Liñares: Histórico momento en las Grandes Ligas: Miguel Cairo y Carlos Mendoza se enfrentan hoy en el primer duelo entre managers venezolanos en MLB. Aquí están ambos con los line ups de Nacionales y Mets. El beisbol venezolano vive otro gran momento en el Show.

Y: Kyle Karros, hijo del gran Eric Karros (quien jugó en Venezuela con el Caracas) acaba de conectar su primer jonrón en Grandes Ligas ante los Dodgers, equipo donde su padre dio unos cuantos batazos. Tremendo.

Hermosillo, Historia Abe Amparano: El 18 de agosto de 1974 debutó en las Grandes Ligas el recordado pitcher  hermosillense Francisco "Pancho" Barrios (+), conocido primero como “Lacandón” y luego "El Rostro de la Reforma", defendiendo la franela de los Medias Blancas de Chicago, en contra de los poderosos Yankees de Nueva York.


El lanzador de béisbol mexicano Francisco Barrios (1953-1982), de los Medias Blancas de Chicago, fotografiado en Nueva York el 16 de agosto de 1977. (Foto de UPI/Bettmann Archive/Getty Images)


Al Bat42: seguramente usted ya ha leído todo lo que he contado del amigo de tiempos juveniles –de la colonia Balderrama-- Pancho Barrios, quien falleció aquí en nuestra ciudad capital un 9 de abril de 1982 tras también debutar y luego brillar en nuestra pelota invernal con Naranjeros de Hermosillo.

 

https://efacico.com/2019/04/10/al-bat-pancho-barrios/

 



Cierro: Inician hoy las semifinales de la LMB: en la Zona Norte, Sultanes de Monterrey frente a Tecos de los Dos Laredos, y Charros de Jalisco contra Algodoneros de Unión Laguna. En tanto, en la Sur: Diablos Rojos ante Pericos de Puebla y Piratas de Campeche vs Guerreros de Oaxaca. Recuerde, los Pingos son los campeones defensores del 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario