Al
Bat
¡Diablos
& Naranjeros!
Por
Jesús Alberto Rubio
Semifinales
de la LMB:
Charros 2-0 sobre Laguna; Sultanes igual ante Dos Laredos, lo mismo Guerreros frente
a Campeche y… qué decir de los Luciferes,
los que desde hace raro están que no creen en nadie.
Ya
veremos a partir de este sábado cómo se habrán de poner las cosas en ambas
zonas con estos grandes semifinalistas.
Qué
cosa:
Diablos Rojos de México alargó a 14 su racha de victorias en la actual postemporada
y ahora se encuentra a dos triunfos de acceder a la final de la Zona Sur con el
gran reto de repetir lo hecho en el 2024.
Considerando
su enorme poderío en campaña y ahora en playoffs, de nuevo bajo el mando de
Lorenzo Bundy pudiera logar el siempre ansiado bicampeonato.
De
ser así, este mismo verano podría ser el equipo más ganador de un circuito –y
en general en beisbol de nivel Triple A en nuestro país—con 18 gallardetes.
Dejaría
con 17 a Naranjeros de Hermosillo, a no ser que en enero próximo nuestro equipo capitalino de Sonora logre
también la misma cifra de campeonatos en nuestra pelota invernal.
Debemos
decirlo: en el caso de Hermosillo, sus 17 banderines son a partir de la primera
temporada de la Liga Invernal de Sonora que se inauguró en 1958-1959.
Fue
en 1961 cuando lograron el primero teniendo de estratega a Virgilio Arteaga. ¡Y
verá que repitieron banderín en la siguiente edición!
Hermosillo, 1956-1957.
Ligas
de Sonora y Costa del Pacífico
Antes,
en lo que fue la Liga de Sonora, Hermosillo obtuvo un gallardete: ocurrió en
1944 en la primera campaña de lo que fue aquel viejo circuito que tuvo vida
hasta 1949.
También
debemos recordar que en aquella época Naranjeros logró otros tres títulos
cuando la Liga de la Costa del Pacífico operó entre 1945 y1957-58.
En
1947 conquistaron el primero y los años 1956 y 1957 también se coronaron para
un bicampeonato inolvidable.
Luego
entonces, 17 más 4, ello quiere decir que Hermosillo en la pelota invernal
hasta llegar a la actual Mexicana del Pacífico lleva ¡21 títulos!
Naranjeros, campeones del Caribe en
1976.
Volviendo
a los Diablos Rojos obtuvieron su primera corona veraniega en 1956 bajo la
dirección de Lázaro Salazar. Vencieron a Leones de Yucatán 2-1 en el entonces
Parque del Seguro Social.
Más
gallardetes Naranjeros
En
referencia a Naranjeros de Hermosillo también hay que decirlo: tiene dos
títulos de Series del Caribe (1976 y 2014), así como otro cuando aquellas
confrontaciones entre los campeones de la Invernal Veracruzana y de la Costa
del Pacífico. (Sucedió en 1956 al vencer a Diablos Rojos de México).
Ah, logró en el 62 uno más en lo que fue
llamado campeonato costeño (una serie corta al término de la temporada) de las
invernales de Noroeste y Sonora, ganándole a Diplomáticos de Tepic en siete
grandes juegos
¡Qué
historia!
Strikeout: Develan estatua en honor a Adrián Beltré afuera del estadio de los Rangers; el dominicano, ya sabe, es distinguido miembro del Salón de la Fama con sede en Cooperstown.
https://x.com/Rev_Strikeout/status/1958994699815199111
Ernie Banks
Erick
José Lantigua: short
con más temporadas de 25+ HR: Cal Ripken Jr., con 8; Francisco Lindor , Alex
Rodríguez y Ernie Banks (7), en tanto Miguel Tejada se despidió con 6.
Al
Bat42:
Isaac Paredes va muy bien en la rehabilitación de su lesión en el tendón de la
corva; podría reaparecer con Astros en lo que ya resta de la temporada. Ojalá.
Ok,
hasta aquí; It's to late, díría mi Carole King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario