martes, 14 de octubre de 2025

¡SNELL, DODGERS, SEATTLE!

 


Al Bat

 

Snell, ¡en grande!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

ECO: Sigue el drama y de qué forma, ya vemos-- de las dos series por los banderines de las ligas Nacional y Americana… camino a la cereza del pastel otoñal siempre tan esperada en el deporte rey.




Seattle se ha puesto 2-0 arriba sobre Toronto, en tanto en ¡clase de juego!, Dodgers finalmente al cierre del noveno en Milwaukee preservó un cerradísimo triunfo de 2-1| sobre Cerveceros.

En este choque de mírame y no me toques, qué si lució en grande Blake Snell, recuerde, un ganador de dos Cy Young en su trayectoria ligamayorista que refrendó una vez más su enorme categoría-efectividad en la loma.




De ello, párrafos más abajo los detalles de su actuación ¡de ocho entradas!

Sí que sí: quienes toman la ventaja en el primero y con más razón los que ganan los dos primeros en estas clases de confrontaciones, los registros/porcentajes nos hablan de sus altas probabilidades de hacer acto de presencia en la serie mundial.

Pero, sabemos, cuántas historias se han escrito echando por tierra todo porcentaje al respecto.

 

Freddie Freeman

 

Le diré: me gusta lo que publicó en X el colega Joframaso: Blake Snell lanzó un Juegazo: 8 innings en blanco de un hit y 10 Ponches, es apenas el primer lanzador en la historia de Dodgers en completar 8 entradas con un hit o menos en Postemporada.

 


Sin embargo, como ya ha sido una costumbre, la ofensiva estuvo anémica: Freddie Freeman conectó HR en la sexta y era apenas la única carrera de apoyo para Snell, y luego en la novena Brewers le regaló de caballito la segunda carrera a Dodgers

Para el cierre del noveno, el zurdo Snell, con el juego a su favor 2-0, cedió su lugar a Roki Sasaki que venía por los tres outs en la novena, pero el japonés no fue tan efectivo permitiendo una carrera y dejando dos corredores en base, lo que llevó al mánager Dave Roberts  a removerlo.

Entonces vino Blake Treinen buscando el out 27, pero regaló una base, que provocó que tres corredores estuvieran en base... y así dramáticamente, en cuenta de 2 y 2 ¡terminó ponchando a Brice Turang!

 


Sin duda, fue por la extraordinaria labor de Blake Snell.

Y sí: una vez más el relevo vuelve a fallar: Sasaki demostró que es humano en postemporada... y la ofensiva de Dodgers tendrá que mejorar, pues los abridores no siempre lanzaran ceros en todos los innings y está demostrado que el relevo sufre bastante para mantener las ventajas... pero sufre más la afición de Dodgers.

Esto, apenas inicia...

 

Eso es y así fue.

 


Registros: Ricardo Montes de Oca/MLB Español y Anthony DiComo/MLB.com: Snell se convirtió en el primer lanzador en la historia de la postemporada en completar al menos 8.0 innings de un hit o menos permitido y 10 ponches sin boletos Esto no se veía desde Don Larsen en su juego perfecto de 1956.

 

Eso lo coloca en un club que integra ahora con Don Larsen (juego perfecto) en 1956, Bill James en 1914 y Chief Bender, 1910, como los únicos lanzadores en enfrentar al mínimo requerido de rivales durante ocho innings en un partido de postemporada.

 


Los Cerveceros intentarán ganar el primero este martes con su mejor lanzador, el dominicano Freddy Peralta, pero los Dodgers, quienes construyeron su costosa nómina pensando en octubre, ahora tienen una clara ventaja. Detrás de Snell viene Yoshinobu Yamamoto, cuyo contrato de US$325 millones equivale al de los cuatro jugadores mejor pagados de Milwaukee combinados.

Los Dodgers se ven nuevamente en una gran posición, ganando por tercera vez consecutiva en estos playoffs el Juego 1 de una serie, y con la posibilidad de tomar ventaja de 2-0 con quien quizás haya sido su mejor lanzador en el 2025, Yoshinobu Yamamoto.




Ahora, son los Dodgers quienes tienen el peso de la historia a su favor. En la historia de la postemporada, los equipos que ganan el Juego 1 de una serie al mejor de siete han terminado llevándose la serie en 126 de 194 ocasiones (64.9%).

En series con el actual formato 2-3-2, los equipos que ganan el Juego 1 como visitantes han avanzado en 40 de 71 ocasiones (56.3%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario