Al Bat
Héctor Espino, In
Memoriam
Hoy otros temas: Charros
campeones en la Zona Norte de la LMB; Benjamín Gil: el destino que depara a los
NYY; Cal Ripken Jr., Babe Ruth, y fallece Davey Johnson.
Por Jesús Alberto Rubio
Eso es; honor eterno: con
Ofrenda Floral y Guardia de Honor el Club Naranjeros de Hermosillo recordará
mañana domingo a Héctor Espino al conmemorarse su vigésimo octavo aniversario
luctuoso.
La ceremonia tendrá lugar
en la Plaza de las Leyendas ubicada en el exterior del Estadio “Fernando
Valenzuela” a partir de las 12:00 horas.
El comunicado de la
franquicia señala que en el acto estarán presentes integrantes de la Escuadra
Naranja quienes, por supuesto, recordarán las hazañas del No. 21 sus notables
registros con Naranjeros y de todo el beisbol mexicano.
Héctor Espino, sí que sí:
vigente a través del tiempo.
Informador.mx/Andrea
García: Después de 54 años, los Charros de Jalisco tendrán nuevamente la
posibilidad de ganar el título de la Liga Mexicana de Beisbol. Ayer, en un
quinto juego cargado de dramatismo que se alargó hasta la décima entrada, la
novena de Benjamín Gil conquistó la Zona Norte y se convirtió en el primer
invitado a la Serie del Rey 2025 y ahora a esperar al finalista de la
confrontación Diablos Rojos/Piratas de Campeche.
En el caso de la Zona Sur,
los Pingos van arriba 3-2 y hoy muy bien podrían irse en el Harp Helú a la
Serie del Rey en busca del bicampeonato del circuito.
Esperemos noticias.
Mire qué cosa:
Beisbolpuro: En la
historia del beisbol mexicano, sólo tres managers han conseguido lograr el
campeonato tanto en la LMP como en la LMB el mismo año. De esos tres, Francisco
“Paquín” Estrada lo hizo en dos ocasiones.
Benjamín Gil, que ya
logró el título este año con Charros en la LMP invernal, ahora busca meterse a
esa selecta lista si lo logra en verano.
Managers campeones el
mismo año:
-Benjamín Reyes: en 1976
con Naranjeros y Diablos.
-Francisco Estrada: en
1983 con Tomateros y Piratas.
-Francisco Estrada: en
2004 con Tomateros y Piratas.
-Roberto Vizcarra: en
2022 con Charros y Leones.
Eco.
Gonzalo “Chalo” Morúa
¿De qué están hechos los
Yankees?
Lo vamos a ver en los
próximos nueve días. Al día de hoy son segundos en su división, cuatro juegos
detrás de los azulejos. Son el primer comodín de la Liga Americana, medio juego
adelante de los Medias Rojas de Boston.
El próximo martes los NYY
recibirán a los Tigres de Detroit, líderes de la división central, y el viernes
12 viajan a Boston. Siguen de gira en Baltimore y Minnesota, y cierran la
temporada en Yankee Stadium recibiendo a los Medias Blancas de Chicago y a los
Orioles de Baltimore.
La serie que ayer arrancó
–ganó Azulejos— es clave como las siguientes dos para que puedan conseguir el
pase a la postemporada.
Las últimas cuatro series
son contra equipos con récord perdedor.
El manager Aaron Boone
dice que todavía tienen posibilidades de ganar la división. Sin embargo, este
año los Yankees, aunque tienen números positivos contra equipos que juegan para
.500 o menos, tienen marca perdedora contra equipos con marca ganadora.
De lo que hagan en la
próxima semana y media dependerá su posición final.
¿Y sabe qué? A mí siempre
me ha parecido que una postemporada sin los Yankees no tiene el mismo sabor.
¿Ustedes qué dicen mis amigos?
Que tengan un excelente
fin de semana.
Al Bat42: De acuerdo, Chalo. Una postemporada
sin los NYY como que falta la cereza en el pastel. Ah, le diré y acá entre nos:
¡que si me quedaron ganas de regresar al Yankee Stadium y al Fenway Park!
Ya veremos.
Salón de la Fama y Museo Nacional del Béisbol:
Día tras día, Cal Ripken Jr. jugó con ahínco y para ganar. Cuando disputó su
partido número 2131 consecutivo en esta fecha de 1995, estableció un nuevo
estándar notable que quizá nunca se supere.
https://x.com/baseballhall/status/1964327867354931563
Salón de la Fama y Museo
Nacional del Béisbol: Babe Ruth tuvo muchas actuaciones impresionantes en la
Serie Mundial, pero su mejor actuación quizás haya sido en el montículo. Lanzó
una blanqueada de juego completo para Medias Rojas en esta fecha para ganar el
Juego 1 el 5 de septiembre de la Serie Mundial de 1918.
MLB México: Javier Assad
(2-1) salió con la victoria con sus Cubs ante los Nats; el de Tijuana ponchó a
cuatro en 5.1 entradas.
Marvin Mijares: El ex
pelotero, Davey Johnson, falleció en la noche del viernes 5 de septiembre a sus
82 años de edad. Johnson fue ganador de tres Series Mundiales, dos como jugador
Baltimore (1966 - 1970) y una con los Mets de New York (Manager 1986) y un
banderín en 1988. RIP.
Durante su etapa como
jugador, Johnson ganó dos Series Mundiales y tres Guantes de Oro con Baltimore
y tuvo una temporada de 43 jonrones con Atlanta. Johnson tenía 82 años.
Descanse en paz.