Al Bat
¡Felicidades, Amigo
“Charrascas”!
Por
Jesús Alberto Rubio
Cierto
es: Un
gran honor fue ayer felicitar por teléfono a Pedro “Charrascas” Ramírez, gloria
del beisbol mexicano, quien desde el domingo festeja en su hogar en Veracruz al
lado de su familia y amigos sus 104 años de vida.
La
charla ocurrió en los momentos en que su esposa Hilda Medina y familia, además
de sus cercanos amigos le acompañaban festejando con rico pastel, música,
convivencia y gratos recuerdos su cumpleaños.
Las
imágenes lo dicen todo:
Diego
Flores, Rudy Cruz, Raymundo Rodríguez, Jorge Ortega, Edgar Ochoa y Pedro García
Ramírez acompañaron gustosos a Don Pedro.
El
colega Jorge Ortega Couttolenc, también como reconocimiento/felicitación, le dio gran espacio noticioso en el periódico
donde labora, Notiver de Veracruz.
Y
mire qué opiniones sobre el gran veracruzano rescato del Facebook de Erik
Bazán:
Alberto
Amador Avilés:
Hay algunos datos que pasan inadvertidos para la mayoría de los aficionados al
béisbol, pero Don Pedro Ramírez es el único beisbolista que puso buenos números
tanto como pitches y bateador.
En
la LMB como lanzador obtuvo 51-48 en ganados y perdidos y de bateador conectó
87 cuadrangulares, promediando .297.
Tuvimos
en él un gran exponente del béisbol que hacía ambas cosas bien, algo que ya no
se acostumbra hasta que ahora la hace de manera formidable Shohei Othani y
mucho tiempo antes el cubano Martín Dihigo.
Javier
Hugo Castillo Gómez:
Era yo muy niño, allá por los años 50, cuando “Charrascas” jugó en Saltillo,
Coahuila, junto a Silvio Meza, “Babalú” Pérez, Ramón Mendoza y otros magníficos
peloteros en lo que era la Liga Nacional.
Don
Pedro siempre lució con su bat y le diré que “Charrascas” fue el único pelotero
a quien los aficionados lo sacaron en hombros del estadio municipal que estaba
situado frente a la Alameda y lo pasearon por las calles céntricas de la ciudad
por un jonrón dramático que dio para decidir un vital y gran partido.
Felicidades
y que Dios te conceda más vida y años con buena salud.
Saúl
Arjona Méndez: Lo
recuerdo muy bien en los años 50. Jugó en Liga Tabasqueña con el equipo de
Paraíso; fue parte de una gran mancuerna ofensiva con “Pata de Loro” Arrieta
como tercer bat y Charrascas Ramírez de cuarto.
Fernando
Beltrán: En
los años 60 fue manager- jugador en el equipo de Teapa en la Liga Tabasqueña. Por
las tardes llegaba a un campito donde siempre jugábamos muchos niños y nos
enseñaba a fildear a batear etc., sin que le pagarán un solo centavo, haciéndolo
por el gusto de enseñar. ¡Extraordinario hombre!
Carlos
M. García Zamorano: coach del Águila en los años 80 junto con Lino Donoso; eran
tiempos de una gran competencia y calidad en la LMB. Bendiciones y larga
existencia para el “Charrascas” Ramírez. Enhorabuena.
Magda
González: Que
afortunado que Dios le ha dado ese privilegio de vida para contar su propia
historia; muchas felicidades por tener esa edad. Debe sentirse muy orgulloso de
sus años maravillosos. ¡Un gran abrazo con mucho respeto y admiración!
Pedro
Salas San Juan: Don
Pedro Ramírez, toda una leyenda viviente en el béisbol; y creo que aún no
recibe un muy merecido homenaje por parte de Liga Mexicana de Béisbol. Ojalá y
sea pronto.
Elías
Coronado: Felicidades,
don Pedro Ramírez, leyenda del béisbol mexicano, dios me lo bendiga, que le
concedió llegar a estos 104, años de vida porque está usted está hecho de
madera buena. ¡Felicidades!
René
Hernández López: Jugó
aquí en Los Mochis, en la Liga de la Costa del Pacífico donde ganó la triple
corona de bateo….
¡Felicidades…!
Y
si de cumpleaños se trata, también Sergio Quintanar Encinas –atleta
master internacional—está llegando hoy a los 78 años de vida, de modo que ¡a
felicitarlo a la voz de ya! Enhorabuena, compañero.
BeisbolPlay: ¡No le quieren lanzar!: el pasado
domingo frente a Angelinos, James Wood recibió cuatro boletos intencionales por
primera vez desde que a Barry Bonds le otorgaron cuatro pasaportes
intencionales en 2004.
El
pelotero de los Nacionales se unió a una lista de cinco jugadores que
recibieron cuatro boletos intencionales en un juego desde que se comenzó a
registrar esta estadística en 1955: Bonds, Manny Ramírez, Andre Dawson, Garry
Templeton y Roger Maris.
José
Antonio Mena: Framber Valdez (Astros de Houston) no pierde
desde el 2 de mayo y tiene 8-0, con 1.72 de efectividad en sus últimos 10
juegos.
En
su reciente salida tiró 6 entradas en blanco, ponchó 6, consiguió su victoria 9
de la temporada y bajó a 2.72 su promedio de carreras limpias.
Ok.