domingo, 5 de octubre de 2025

¡KIRK...KIRK!

 



Al Bat

 

Un bat por demás caliente


Por Jesús Alberto Rubio

 

¿Qué se puede puedo decir del bat más que caliente de Alejandro Kirk?:

 

¡Dos jonrones para iniciar candente la serie!

 

Y recuerde, el pasado 28 de septiembre ayudó a sus Azulejos a la conquista del título de la División Este con par de cuadrangulares, siendo uno de ellos un grand slam, el primero de su carrera ligamayorista.


Caliente, caliente a más no poder para el orgullo de mi Tijuana.


Joframaso: Baño de Héroe: Kirk fue factor en la victoria de Blue Jays 10-1 sobre Yankees. Primer jugador nacido en México con 2 HR's en un juego de postemporada. Primera victoria de Toronto en postemporada desde 2016.




MLB: Tigres ganan el Juego 1 de la SDLA detrás de hit clave de McKinstry en la 11ma; Jornada histórica de Kirk y juego brillante de Vladi marcaron el triunfo; Para los Yankees, el Juego 1 pudo haber sido bien diferente; Vladi y Azulejos castigan a Yankees y logran su 1ra victoria en postemporada desde 2016; Dodgers remontan con HR de Teóscar para apoyar a Ohtani (9 K) en el Juego 1; Los Hernández dan los batazos clave para Dodgers en el Juego 1 de la SDLN; Strahm permite tablazo letal de Teóscar y Filis caen en el Juego 1; ¿Cuál descanso? Cerveceros se imponen con contundencia a Cachorros en el Juego 1…



MLB México: Andrés Muñoz en modo: relevo extendido “El Plebe” se encarga de la 9ª y 10ª, cuelga el 0️, receta 2 K y brilla con una gran atrapada. Sí: ¡que manera de quedarse con la bola! Reflejos de acero.

 

ESPN Béisbol: Shohei Ohtani y Roki Sasaki son la primera dupla de abridor y relevista, nacidos en Japón, en conseguir la victoria y el salvamento en el mismo juego de postemporada.




Talkin Yanks: Luke Weaver se ha enfrentado a seis bateadores en esta postemporada: base por bolas, doble, sencillo, base por bolas, sencillo y sencillo.




Salón de la Fama y Museo Nacional del Béisbol: Tras varias decepciones en octubre, los Dodgers de Brooklyn finalmente conquistaron su primer campeonato de la Serie Mundial hace 70 años. Jackie Robinson lució esta gorra, parte de la colección del Salón de la Fama, al celebrar el título del Clásico de Otoño.




Tony La Russa: El tres veces campeón de la Serie Mundial y cuatro veces Mánager del Año cumplió ayer 81 años.




Piratas de Pittsburgh: ¡Felicitaciones a nuestro Paul Skenes por ser nombrado Lanzador del Año de la MLB por Baseball Digest!




Talkin Yanks: Aaron Judge tiene seis hits en esta postemporada, empatado con Mookie Betts con la mayor cantidad en la MLB.

 

El Barco Mayo: La rotación de los Azules de Coatzacoalcos en 1982 fue una de las más completas de la LMB: Jesús Hernáiz: 18 ganados, 1.72 ERA. Salvador Colorado: 12 ganados, 2.83 ERA. Luis Villanueva: 10 ganados, 2.81 ERA. Álvaro Peralta: 7 ganados, 3.36 ERA. Vicente Romo: 7 ganados, 0 derrotas, 1.54 ERA. ¡Un staff que brilló y dejó huella en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol!

sábado, 4 de octubre de 2025

 



Al Bat

 

¡Felicidades, Compadre!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

¡Sí que sí!: columna dedicada con todo aprecio a mi doble compadre, Lic. Francisco Javier Martínez Martínez.

Hoy, como él mismo dice: “El Día Más grande del Mundo”, algo así.

Y eso es: Día de San Francisco de Asís, un símbolo de humildad, hermandad y amor por la creación que nos guía hacia Jesús.

 

¡Abrazos fraternos, Compadre!

 



Igual, al Cielo a mi hermano Francisco.


¡Y a todos los Franciscos/Pacos, de aquí, allá y acullá... abrazos, también! 


“Pancho de las Canchas” y “El Cuadrado” le decíamos entre el 67 y el 70 a mi querido compadre desde aquella Secundaria Unison, hoy Federal No. 4.

 

Y si: sus pasiones el deporte: el basquetbol y el beisbol, para qué más le cuento.

 

¡Eso es!

 

Si gusta, más detalles sobre mi doble compadre, aquí mix:

 

https://beisbolredes.blogspot.com/

 

Le gustarán, ya verá.

 

¿Vamos a la MLB?:

 

BeisbolPlay: New York Yankees llega a Canadá para desafiar a Toronto Blue Jays y tendrá como abridor al dominicano Luis Gil para medirse ante Kevin Gausman. Vea sus numeritos de este año:

 



 

¿Quién saldrá victorioso en esta Serie Divisional?

Deben ganar los Mulos del Bronx.

También veamos cómo estarán las cosas en los otros frentes: ya lo sabe, pero aquí van: Cachorros visitan Milwaukee con juego desde las 13:00 horas; Dodgers estarán en Filadelfia (17:30); y Tigres abrirán la serie en casa de Marineros (19:30).

Sí: fase a cinco juegos; el que gane tres, avanzará a la Serie de Campeonato (a siete choques).

 



ESPN Béisbol:  Shohei Ohtani tendrá ante Phillies, la primera oportunidad de su carrera de lanzar en la postemporada de MLB.

 

Pasión Beisbol:  Los Red Sox vieron en primera fila cómo es que se fildea una pelota correctamente, sin miedo y sin dudar. Varios necesitaban una demostración…

 

https://x.com/Pasionbaseball/status/1973939715633189118.

 

También se observó como los jugadores de Boston ayudaron a que, en esa caída, tras su atrapada genial, Ryan McMahon no tuviera una grave lesión. Hermanos en el juego, pues, dejando por un lado cualquier rivalidad en el terreno.

 

De acuerdo total:


Fernando Álvarez: Dominar un escenario tan imponente e intimidante como el de un juego de eliminación, frente a dos rivales cargados de historia, magnitud mediática y presión, es para los grandes. Cam Schlittler firmó una actuación histórica, con la personalidad de un verdadero ace.


Un 3 de octubre de 1976 Hank Aaron cerró su carrera como solo él podía. El bateador designado de los Cerveceros, cuyas 2297 carreras impulsadas son la mayor cantidad en la historia, impulsó una carrera con un sencillo en su último turno al bat.

 



Fernando Arreaza Ortega: Los actuales Yankees tienen como trascender. Pero la versión de 2026 podría ser mucho mejor. Imaginen a un Gerrit Cole regresando en óptima condición, que Max Fried y Carlos Rodón repitan lo hecho este año, Cam Schlittler apunta a grandes cosas, Luís Gil es un talento especial.

 



Beisbolpuro: Nuevo piloto de Rangers: Skip Schumaker fue anunciado como el nuevo manager de los Rangers luego de que despidieron a Bruce Bochy. Él fue el Manager del Año de la Liga Nacional en 2023, y este año fungió como asistente especial de los mismos Texanos.

 

Con gusto/responsabilidad: sí, ya emitimos nuestro voto en la plataforma de Digimetrics los miembros del Comité de Votantes (Elector) del Pabellón de la Serie del Caribe (Clase 2026) a celebrarse en Venezuela. Los tres aspirantes son: Gonzalo Márquez, Luis Maza y José Castillo. Uno de ellos será inmortalizado.

Ok: Pendientes de ese proceso, ya en su finito final.

ECO: ¡FELICIDADES, COMPADRE!

 


Al Bat


¡Felicidades a mi Compadre Martínez!


Por Jesús Alberto Rubio.


Le diré: el 3 de noviembre de 2020 escribí/compartí lo siguiente.

Grato recuerdo, sin duda que hoy retomo.

Aquella ocasión fue en ocasión de su aniversario de nacimiento. 

A ver:


Hoy, un día muy especial.

Y sí, aunque le vaya y muy de a buenas a los Tomateros de Culiacán y a los Bravos de Atlanta, con todo y ello, caray, desde esta humilde trinchera van mis mejores felicitaciones, fraternos y cálidos abrazos a mi doble compadre Martínez, siempre presente en Al Bat, porque… ¡hoy ni más ni menos arriba a un año más de vida!

El Licenciado Francisco Javier Martínez Martínez, también un experto en la disciplina del baloncesto, le diré que fue mi primer compañero-amigo cuando procedente de la Gabino Barreda de Tijuana me incorporé en septiembre de 1967 al grupo Primer “G” en la entonces Escuela Secundaria Técnica de la Universidad de Sonora (ESTUS) donde iniciamos una gran amistad desde el primer día de clases.

Días inolvidables.

Bueno, y hablando del deporte rey, así como un servidor tenía años después como ídolo al No. 44 de los Atléticos de Oakland –Reggie Jackson—, para mi compadre lo era Wally Joyner cuando en especial jugó entre los años 70 y 80 para los Angelinos de California.

En el basquetbol, verá, lo eran el “Magic” Johnson y Kareem Abdul-Jabbar de aquellos notables Lakers que hicieron gran época.

Bien recuerdo, también, cuando al concluir nuestros estudios en la Preparatoria Central de la Universidad de Sonora –en esos días le decíamos “Pancho de las canchas por perfectos encestes ”--, de pronto decidió estudiar Periodismo en la capital del país,  pero finalmente optaría por formarse en la disciplina del Derecho  aquí en nuestra querida alma mater y, al paso del tiempo, se convertiría  en un  excelente profesional de la abogacía en campos como titular de agencias del Ministerio Público y también en lo administrativo como director entre 1990 y 1994 del Instituto de Policía del estado, ahora Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, entre otras responsabilidades en el servicio público.

Era boy.




Enhorabuena, ¡sí señor!... y muchas felicidades a él, así como a mi comadre Olga Robles de Martínez; a mi ahijada Alicia María, sus hermanitas Alejandra y Olga Patricia y Paquito, su nieto.

École.

viernes, 3 de octubre de 2025

SÍ QUE SÍ: VAMOS A BANÁMICHI

 

José Pablo Valencia Domínguez. 

Al Bat

 

¡Vamos a Banámichi!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Buena: El Salón de la Fama del Deportista del Río Sonora “José Pablo Valencia Domínguez”, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Banámichi, llevará a cabo este sábado de enfrente a partir de las 10:00 horas un gran reconocimiento a quienes han sido distinguidos en sus respectivos municipios al otorgar su nombre a los estadios de béisbol y a la vez ser inmortalizados en el recinto con sede en Ures.

La ceremonia se efectuará en las instalaciones del Ayuntamiento de Banámichi.

Los personajes que serán inmortalizados, son: Jesús Alberto Moreno Montaño (Rayón); Francisco Rábago Espinoza (Baviácora); Emiliano Aguirre López (Aconchi); Miguel Ángel Quintanar Méndez (San Felipe De Jesús); José Manuel y Víctor Ricardo Quiroga Terán, (Huépac); Alfredo López

Anfitriones del evento serán la Mtra. Edna Patricia Serrano Peña, alcaldesa de Banámichi; Profr. Damián Encinas Gámez, presidente del Comité Salón de la Fama y Lic. Mauricio Córdova de los Reyes, secretario del mismo templo de los inmortales del deporte del Río Sonora.

 



Acá entre nos: tenía lista la columna completa, pero cuando procedí a guardar, por la prisa le di clik donde dice cortar… ¡y adiós!

 No se lo vaya a contar a nadie, ¿eh?

Tan bonita que me había quedado, carajo. Sí, con muchos detalles de la jornada de ayer, ya sabe; más lo que viene mañana.

Me dice un amigo que tengo el mismo mal que él: la enfermedad del alma. ¿Del alma?, le pregunté y me dijo de inmediato: sí, ¡el mal del almanaque!

Caray.

En síntesis, entonces: maravilloso lo visto ayer en el Yankee Stadium; Cam Schlittler, con su récord en K como novato en postemporada.. y ni me pregunte si disfruté ese juego histórico.




Mire lo que nos apunta Erick José Lantigua: más ponches en un juego de postemporada por un lanzador de Yankees:


15 Roger Clemens – 2000 ALCS

13 Gerrit Cole – 2020 ALWC

12 Cam Schlittler – 2025 ALWC

12 Orlando Hernández – 2000 WS

 

Domingo Tavárez Sánchez: Por eso es que los juegos se tienen que ver. Austin Wells tiene el crédito de una RBI, pero la creación de esa carrera es de Jazz Chisholm Jr. Le tomó 9.16 segundos llegar de primera a home. Recorrió esa distancia con un Sprint Speed de 29.0" pies por segundo. Élite.

 



 Joframaso: Mánagers campeones de la LMP de las últimas diez ediciones: 2016 Juan J. Pacho, 2017 Roberto Vizcarra, 2018 Benjamín Gil, 2019 Roberto Vizcarra, 2020 Benjamín Gil, 2021 Benjamín Gil, 2022 Roberto Vizcarra, 2023 José Moreno, 2024 Juan G. Castro y 2025 Benjamín Gil.

 


Es Tiempo De Beisbol: Roberto Kelly fue contratado por los Toros de Tijuana para ser su manager en la temporada 2026 de la LMB. Será el tercer equipo que comande en nuestro circuito invernal. 

En la LMB ha dirigido a Diablos Rojos y Sultanes de Monterrey.

Hasta aquí: Al Bat, enojado por lo sucedido. No se lo recomiendo. Ni con un bacanorita se quita. Imagínese.

jueves, 2 de octubre de 2025

DODGERS Y FILIS...¡LISTOS!

 



Al Bat

 

Listos, Dodgers-Filis

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Se las pongo fácil: con gran salida de Yamamoto, Dodgers amarran boleto a la SDLN vs. Filis; Yankees obligan a un Juego 3 gracias a épica carrera de Jazz al home; gran pitcheo y trueno de Machado mandan a Padres al duelo decisivo ante Cachorros y Guardianes explotan en la 8va para vencer a Tigres y jugárselo todo en el J3.

 

Qué divertido y agradable es disfrutar la postemporada con todo lo que en ella vemos, incluyendo las imágenes de la fanaticada.

 

Y qué cosas cuando se presenta lo inesperado, el drama, las reacciones de júbilo entre jugadores (Fernando Cruz) y triunfos de última hora.

 

https://x.com/joframaso/status/1973560096715317566

 

Todo puede suceder; pregúntele por ejemplo a Teóscar Hernández… sí, sí, entre otros inesperados ejemplos como aquello que le ocurrió en el jardín a mi amigo Aaron Judge ante Dodgers en el quinto juego de la serie mundial del 2024 con un error calificado como error vergonzoso.

 

El beisbol te da y quinta.

 


Eso es: Dave Roberts anunció que Shohei Ohtani iniciará el Juego 1 de la NLDS el sábado contra los Filis. Y sí, exacto: será su primera aparición/apertura en una postemporada.

 

¿Y vio el épico recorrido de Jazz de primera a home para la carrera del triunfo Yankee tras el tablazo de Wells para anotar la carrera de la diferencia?

 

https://x.com/Jomboy_/status/1973551477928186184

 

Somerset Patriots: ¿Puedes creerlo?: Cam Schlittler fue el abridor del Día Inaugural para Somerset este año. Hoy será titular en un partido crucial para los Yankees en la Postemporada.

 


Noticia caliente desde ayer: Albert Pujols suena fuerte como candidato a dirigir en el 2006 a Anaheim. ¡Ojalá!

 

Mire: hoy emitiremos el voto por uno u otro: Gonzalo Márquez, Luis Maza o José Castillo, candidatos a ser entronizados en el Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe 2026.

 

Un servidor ya decidió por quien de los tres y en las siguientes horas de lo diré, ya verá.

 


ECO: Al respecto, agradezco las atenciones para este proceso del colega Nelson De La Rosa, Coordinador de Historia y Estadística de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, así como a los encargados de administrar la Plataforma de votaciones, era boys!

 

Movimientos en la MLB:

 

Misha Turtle Island TV: Experiencia de la Sociedad X:  Brian Snitker lideró a los Bravos a la victoria en la Serie Mundial de 2021. Ganó 101 y 104 juegos en 2022 y 2023, respectivamente.




Los Bravos fueron un desastre en 2025, pero sus aficionados le deben a Brian un aplauso y reconocimiento por una década en la que tuvo un récord de 811-668 y un porcentaje de victorias de .548.

El dirigente le informó al equipo, ayer, sobre su decisión: se mantendrá en la organización trabajando como asesor.

 


MLB: Los Rangers de Texas anunciaron que el club y el mánager Bruce Bochy han acordado mutuamente poner fin a su etapa como piloto de la organización. Se le ha ofrecido un puesto en la gerencia para continuar con el equipo en calidad de asesor.

 

Y hay más:

 

Así como Ron Washington dejó a Anaheim, Bob Melvin dijo adiós a los Gigantes y Rocco Baldelli a Mellizos;  también los Rockies anunciaron que Bill Schmidt renunció y comenzarán una búsqueda de un nuevo jefe de operaciones de béisbol.

¡Felicidades!

 


MLB: Le deseamos un feliz cumpleaños número 80 (ayer) al miembro del Salón de la Fama Rod Carew, el primer nativo de Panamá elegido para Cooperstown!

En 1985, Rod Carew se convirtió en el segundo jugador latino en alcanzar los 3,000 hits en su carrera. El primero fue Roberto Clemente.

Eso es.

 

Probable line up de México para el Clásico Mundial 2026:



Quizá le guste.

 

Joframaso: “Dinero mata carita”: En el beisbol el dinero no lo es todo, si no, que le pregunten a Mets: Brewers fue el líder de la MLB en la temporada 2025 con 97 victorias. Su nómina es la número 23 de 30 equipos. La de Mets fue la 2 en 2025.

 

Siguen siendo líder y ejemplo

 

De pie: Héctor Barrios Fernández, Marco Antonio Amao Villavicencio, Héctor Granados Zermeño, Ramón Meza Murillo, Rubén García Domínguez. Sentados: Jorge Murillo Salgado, Francisco Higuera González y Jesús Armando Cervantes Angulo.

 

Nos lo subraya el profesor Héctor Barrios: “Alegre reunión llena de compañerismo, buenas vibras, optimismo y dispuestos a colaborar y seguir adelante con los planes y propósitos trazados. Así fue la reunión/cafecito de ayer por los integrantes de La Peña Beisbolera de Ensenada sabiendo que siempre se puede mejorar, contentos y satisfechos por lo logrado hasta el día de hoy.

Ya se tienen 37 homenajeados en tres años de actividades y aún hay más, siempre deseando que los quince integrantes efectivos se pongan la camiseta y colaboren en la encomiable labor del grupo.

 

¡Excelentísimo, amigos-colegas!

miércoles, 1 de octubre de 2025

PITCHEO MANDÓN...

 


Al Bat

 

En grande el Sr. Pitcheo

 

Por Jesús Alberto Rubio


Uff!: Caja llena y sin outs en la novena….¡y nada de nada!

Pasumecha.

Rápido habló mi doble compadre Paco Martínez y ya se imaginará lo que me dijo.

¡Y con toda razón!

Anote:

Pasión Beisbol: Aroldis Chapman, el Misil Cubano, dijo a los NYY: buenas noches y nos vemos mañana en el mismo lugar y a la misma hora.

 

https://x.com/Pasionbaseball/status/1973195547210306038

 

El mismo “viejito” que dejaron ir del Bronx.

 



Erick José Lantigua: Crochet se unió a la historia de Boston: es ahora el quinto lanzador de los Red Sox con al menos 11 ponches en un partido de playoffs.

 

El récord absoluto del equipo lo tiene Pedro Martínez, con 12 en el Juego 3 de la ALCS de 1999 ante los Yankees.



Sí: Partidazos de los dos candidatos al Cy Young en la Liga Americana: Skubal: 7.2 IP, 3 H, 3 BB, 14 SO, W; Crochet: 7.2 IP, 4 H, 0 BB, 11 SO, W.

 

Le diré:

 

NYY ganaba 1-0 con excelente pitcheo my friend Max Fried, pero cuando en la séptima tras dar base Boone jaló por el relevo Luke Weaver, y bye by!: dos hits consecutivos y aquello se pronto el 1-0 se convirtió en el 2-1. Ya luego en la novena los Red Sox fabricarían la tercera carrera y vámonos recio.




Ya en la séptima, tras dejar el juego, mírelo, sí, al ver cómo falló Weaver:

 



¿Y qué podemos decir de Skubal?

 

BeisbolPlay: Tarik Skubal trabajó por espacio de 7.2 entradas lanzadas, ponchó a 14 y se convirtió en el lanzador de Detroit Tigers con más K en una apertura.  El zurdo igualó esa cifra que logró Joe Coleman en la temporada 1972.

 



Cosa: mientra que los Cubs dieron cuenta 3-1 de los Padres, ya vio: Ohtani pegó par de jonrones y luego Teóscar Hernández se lució con otros dos … más dominante pitcheo de Blake Snell … ¡llegó fácil primer triunfo Dodgers ante Cincy!



La gran nota dice así:  con actuaciones de múltiples jonrones de Ohtani y el dominicano Teóscar Hernández, además de siete entradas estelares del zurdo Blake Snell, los Dodgers derrotaron a los Rojos, 10-5, para llevarse el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional la noche del martes en el Dodger Stadium.

 

https://www.mlb.com/es/news/shohei-ohtani-pega-dos-jonrones-y-dodgers-se-llevan-el-juego-1-ante-rojos





MLB: Al manager Ron Washington, quien fue puesto en licencia médica el 27 de junio y se sometió a una cirugía de bypass cuádruple del corazón el 30 de junio, no se le ejercerá la opción en su contrato, anunció el equipo la tarde del martes.

 

Una fuente le dijo a MLB.com que el piloto interino Ray Montgomery tampoco regresará para el 2026.

 

 Los Angelinos informaron que la búsqueda de un nuevo timonel empezará inmediatamente.

 

Eso es.