Al Bat
Jornada histórica
Por Jesús Alberto Rubio
Buen día: ¡vamos
director a las redes iniciando con esta gran noticia!:
Por ello, el beisbol, una maravilla.
Sí que sí, mire:
MLB Español: el
venezolano nacido en Maracaibo Wilyer Abreu se convirtió el lunes en el primer
pelotero latino con HR dentro del parque y Grand Slam en un mismo juego con sus
Red Sox ante Cincy en el que produjo cinco carreras y anotó dos.
meridiano.net/beisbol:
Hizo ese logro después de Jocko Fields (5 de junio de 1890; Everett Scott (4 de
julio de 1923); Charlie Gehringer (4 de agosto de 1930); Jim Tabor (4 de julio
de 1939) y Roger Maris (3 de agosto de 1958).
Ohtani notable e histórico:
ayer llegó a cinco temporadas seguidas con al menos 30 HR (primero en llegar a
esa cifra en el circuito) en el triunfo de 6-1 de Dodgers, sobre Medias
Blancas; además, se anunció que abrirá contra los Astros el sábado próximo en
su cumpleaños 31. (Mucha riqueza de información (súper recomendable) sobre sus
registros en: https://www.mlb.com/es/news/ohtani-llego-a-5-temporadas-seguidas-con-al-menos-30-hr
Erick José Lantigua:
Sólo dos dominicanos han conectado 20 + HR antes del Juego de Estrellas con
menos de 22 años: Albert Pujols 21 HR (21a 173d) y Junior Caminero 21 HR (21a
360d). La Máquina y La Máxima.
Miguel Lugo: entre los mejores de junio: Jonathan Aranda
fue el séptimo mejor bateador del mes y Alejandro Kirk el octavo. Los
tijuanenses están en su prime.
Salón de la Fama del Béisbol y Museo
de EU
El miembro del Salón de la Fama John
Clarkson, nacido en 1861, fue uno de los lanzadores más dominantes del siglo
XIX. Desde 1885 hasta 1889, promedió 41 victorias y 59 juegos completos
por temporada.
José Carlos Campos:
Un primero de julio de 1980, hace 45 años, estalló en la ciudad de México el
movimiento de huelga de peloteros, conformados alrededor de la ANABE, algo que
se recuerda como la lucha por la dignidad.
Aún hoy, el movimiento sigue de pie,
¡el olvido no lo borra!
Peña Beisbolera de Ensenada
Parados: Luis Peralta Espinoza,
Héctor Barrios Fernández, Francisco Higuera González, Héctor Granados Zermeño,
Ramón Meza Murillo. Sentados: Marco Antonio Amao Villavicencio, Jorge Murillo
Salgado y el festejado Dr. Jesús Armando Cervantes Angulo.
Profr. Héctor Barrios Fernández: El
estimado Dr. Jesús Armando "Conejo" Cervantes Angulo estuvo rodeado en
su cumpleaños de sus amigos y compañeros de La Peña Beisbolera de Ensenada.
Armando fue en su tiempo un
beisbolista de élite, excelente parador en corto y segunda base. Defendió con
mucha garra tanto en béisbol como en sóftbol los colores de Mexicali Rural,
Baja California y México.
Fue también manejador de la selección
mexicana de béisbol en torneos internacionales.
Rechazó en múltiples ocasiones
ofrecimientos muy atractivos para incorporarse al béisbol profesional, teniendo
claros sus objetivos de convertirse en médico radiólogo, lo que finalmente
logró.
https://beisboldelosbarrios.com/index.php/dr-jesus-armando-cervantes-angulo/
Era boy: También
en grado de excelencia el festejo por su cumple 78 de nuestro dilecto atleta master
Sergio Quintanar Encinas, quien se acompañó de Pablo Valencia Domínguez, quien
escribe y José Luis Domínguez Maldonado.
Strikeout:
¡Miami está caliente!: Los Marlins ganaron 2-0 a los Twins y ligaron su octavo
triunfo seguido y hoy podrían empatar la marca de la franquicia, impuesta en el
2008.
Cesáreo Suárez Naranjo:
nos ponemos de pie para saludar y felicitar a Pedro "Charrascas"
Ramírez.
La primera vez que lo vi jugar fue en
la temporada 1948/49 de la Liga Invernal Veracruzana, obviamente, para el
equipo de Veracruz.
Esa vez les tocó visitar al equipo de
Cosamaloapan, en donde andaban Memo y
Bernardo López, José "Chaperita" Medina", Raúl
"Chicalón" Méndez, y, entre otros Juan Manuel Sentíes. Saludos Jesús
Alberto.
Cierro:
agradable e importante charla telefónica hasta Veracruz con el colega
comunicólogo Alejandro Ramírez Morales, quien desea saber a qué
municipio pertenece El Guayabal, Veracruz, comunidad donde nació Celerino
Sánchez.
Al respecto, el también colega y
amigo en el tiempo --desde los años 70— Jorge
Ortega Couttolenc, nos dice que esa congregación pertenece al municipio de Paso
de Ovejas, población que se encuentra entre la ciudad de Veracruz y Xalapa.
El gran Cele, el gran “Comanche”.
Peña de Beisbolera de La Laguna
ECO: De
nuevo, importante reunión de los miembros de la excelsa Peña Beisbolera de la
Laguna que coordina el Lic. Juan Antonio García Villa:
Participaron: (orden acostumbrado): Adrián Contreras Marín,
Roberto Mascorro Rodríguez, Juan Antonio García Villa, Miguel Ángel Pámanes
Navarro y profesor José Luis Tovar Rangel. Sergio Aguilar Ibarra, Justino
Estrada, ingeniero Alejandro Soto Jurado y José Antonio Ortiz.
Era boys!
No hay comentarios:
Publicar un comentario