Al Bat
Joya de Yamamoto
Por Jesús Alberto Rubio
Mientras que hoy 26 de
octubre don Ronaldo Ronnie Camacho Durán, leyenda del beisbol mexicano y
orgullo de Empalme festeja en grande un año más de vida, Los Dodgers de Los
Ángeles con joya monticular de Yoshinobu Yamamoto empataron a la serie mundial
a uno por bando a los Azulejos de Toronto.
Ronnie y Blanca Sosa
Enhorabuena y mi
reconocimiento a la Roca y Ropero de Empalme y por supuesto a Yamamoto quien
tiró juego completo –su segundo al hilo en esta postemporada—ahora de cuatro
hits, ocho ponches, sin otorgar base alguna con 105 lanzamientos, retirando en
línea a los últimos 20 en línea tras recibir un último hit en la tercera
entrada de Vlad Guerrero Jr.
Yamamoto se unió a Dan
Larsen (27, Serie Mundial de 1956 y su famoso juego perfecto), Grover Cleveland
Alexander (21, Serie Mundial de 1926) y Dutch Leonard (20, Serie Mundial de
1915) como los únicos serpentineros en retirar a por lo menos 20 bateadores
para completar una victoria en Clásicos de Otoño.
Ahora, la serie al mejor
de siete empatada a un triunfo por bando se trasladará al Dodger Stadium para
los Juegos 3, 4 y 5 desde mañana… y ya veremos. (Más detalles ya sabe dónde).
Entronización y LMP
Vámonos ahora por rumbos
del Pueblo Mágico de Magdalena de Kino, no sin antes informarle que en la Liga
Mexicana del Pacífico Hermosillo y Los Mochis lucen como líderes de la edición,
seguidos de Mexicali, Obregón y Guadalajara con 6-4; Jaguares y Tomateros van
5-5; Tucson 4-6 y Mazatlán… horribles, 2-8.
A ver:
Carlos Casillas Álvarez:
en un clima fresco de 24 grados se realizó la noche de ayer la III
Entronización al Salón de la Fama del Deportista Magdalenense, con lo cual
suman ya 33 los Inmortales con sus respectivas placas, en el recinto ubicado en
la unidad deportiva de ese pintoresco Pueblo Mágico: https://beisbolredes.blogspot.com/
¡Muchas felicidades!: la
revista Pueblo Mío/Historia y Relatos de Sonora, notable publicación que bajo
la dirección del tocayo editor e historiador Jesús Alberto Pérez Nájera ha
llegado a los cinco años de vida y por ende en fecha próxima habrá una
celebración en reconocimiento a tan noble esfuerzo editorial narrativo de la
historia sonorense.
Presentes (foto): Rangel
Palafox, Profesor Francisco Javier Santoyo, Antonio Noriega Shugerth, Raúl
Ernesto Campbell Araujo, Profesor Ismael Valencia Ortega, Raúl Acevedo Savin y
Jorge Tapia Íñigo. En primer plano, Jesús Alberto Pérez Nájera y Jesús Alberto
Rubio.
En reunión del todo grata
los colaboradores de la revista, encabezados por el anfitrión de Pueblo Mío
planeamos el gran festejo antes de que culmine el año, proyectándose que
probablemente se realice el jueves 4 de diciembre en un espacio por definirse.
¡38 y cuentan…!
La Peña Beisbolera de
Ensenada brindó ayer un homenaje/reconocimiento a Francisco Chávez Olivas, una
de las grandes glorias y leyendas del béisbol ensenadense y bajacaliforniano en
las décadas de las décadas 60 y 70.
El evento resultó muy
bien organizado por La Peña Beisbolera de Ensenada en el cual se reunieron
familiares y amigos del homenajeado número 38 del citado grupo.
Con ello Francisco Chávez
Olivas pasa a formar parte del Virtual Salón de la Fama del Béisbol de La Peña
Beisbolera de Ensenada.
Profr. Héctor Barrios
Fernández: “Como ya es costumbre, nuestra agrupación, un organismo
independiente y sin fines de lucro, obtuvo 10 de calificación y mención
honorífica en la organización y realización de esta convivencia-ceremonia de
entronización”.
www.beisboldelosbarrios.com
https://xn--salondelafamapeabeisboleraensenada-pid.com/
Nuevos miembros de
Asocrodes: Pedro Samuel “Pitín” Vázquez Delgado, presidente de la Asocrodes,
tomó ayer la protesta en Cananea a nuevos miembros de nuestra organización de
comunicadores deportivos.
Los nuevos integrantes
son Carlos Sierras, Gonzalo Miramón; en representación de Clemente Acuña,
estuvo su hija, Aracely, Héctor M. Valdez y Zar Martínez. ¡Muchas felicidades y
bienvenidos compañeros!
Al Bat42: qué bien cada vez
haya más integrantes de la asociación porque, además, le informo que como gran
primicia que se tiene el proyecto oficial de que en febrero 21 y 22 de febrero del año
entrante tengamos aquí en uno de los salones del Hotel Gándara de Hermosillo el
Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos
(Femecrode).
Imagine eso.









No hay comentarios:
Publicar un comentario