Al Bat
Continúa hoy la batalla
Por Jesús Alberto Rubio
¡Y hoy sigue la guerra
otoñal en el Dodger Stadium; ¡vamos!
Podría darse otro
duelazo; esperemos y sí, entre Max Scherzer y Tyler Glasnow, quien es el
favorito de los expertos para darle a Dodgers el triunfo.
Sin embargo, como siempre suelo decir: todo, todo puede suceder, ya vio en el inicio de la serie con quienes abrieron el clásico, quienes no “traían gran cosa” en la bola y adiós duelo.
Mejor esperemos lo que
ocurrirá hoy, con el deseo de que disfrutemos a más de cien las incidencias
camino a lo que podría ser un séptimo juego el 1 de noviembre, ¿no lo siente
así?
Por mientras, lo invito a
la lectura siguiente y verá cómo andan las cosas en esta confrontación, la
cereza del pastel del año en la Gran Carpa:
https://www.mlb.com/es/news/cuando-es-el-juego-3-de-la-serie-mundial-entre-azulejos-y-dodgers-lo-esencial?t=world-series-coverage
Mookie…
Mire qué clase de dato;
no recuerdo si ya se lo dije, pero por su relevancia, aquí va de nuevo, ¿entén?
Sonja Chen/MLB.com: Si
Los Ángeles se convierte en el primer equipo en un cuarto de siglo en ganar dos
campeonatos consecutivos de la Serie Mundial, Betts sería el único jugador
activo con cuatro anillos.
Mookie ganó su primer
título con los Medias Rojas (2018) y tiene la oportunidad de conseguir tres en
seis años con los Dodgers (2020 y 2024).
Pancho Alcaraz
Ayer también fue
cumpleaños de Pancho “Zurdo” Alcaraz, orgullo por igual de Empalme y Guaymas,
quien trascendió primero como jugador de posición, lanzador y luego concluyó su elocuente carrera como
gran umpire, trayectoria que lo tiene con un nicho de oro en el Salón de la
Fama del Beisbol Mexicano.
Al Zurdo Alcaraz lo tengo
también incorporado a mi Series de Colección/Recreación y Añoranza,
adelantándole que, si no es esta tarde, mañana con gusto le compartiré su grata
historia, ya sabe, en formato digital.
Fallece José Antonio
Mansur Galán
Descanse en paz: Mansur
Galán falleció en Nuevo Laredo; recordará que cuando fue presidente del Club
Águila de Veracruz consiguió su sexto banderín en la historia de la franquicia
porteña.
Ya sabe usted, José
Antonio, hermano de Roberto y Julián, hijos del siempre recordado Chara Mansur,
sí de tanta historia en el beisbol mexicano.
Ambos, Roberto y Chara,
cordobeses miembros distinguidos del Recinto Sagrado del beisbol mexicano con
sede en Monterrey.
Desde Xalapa el
presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Veracruz
(Crodever), profesor Ariel Ortiz, nos hace llegar sus condolencias por el
deceso de José Antonio:
“Nuestro más sentido
pésame por el sensible fallecimiento de Don José Antonio Mansur Galán, un
hombre visionario y apasionado del béisbol, cuyo compromiso y liderazgo
impulsaron el proyecto de “El Águila de Veracruz”, llevándolo a conquistar el
campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol en 2012.
Recordamos con gratitud
los momentos compartidos, como aquella ocasión en que, junto al Lic. Jorge
Baibre, Don Antonio y un servidor, celebramos con orgullo el trofeo de
campeones, así como la memorable visita al equipo de los Astros de Houston.
Al morir figuraba como
presidente de los Tecolotes de los Dos Laredos de la LMB.
Su legado permanecerá
vivo en la historia del deporte veracruzano y en el corazón de quienes tuvimos
el honor de conocerlo. Descanse en paz, Don José Antonio Mansur Galán”.
Baseball’s Greatest
Moments: En el último juego de la temporada de 1973, Nolan Ryan subió al
montículo necesitando 16 ponches para romper el récord de Sandy Koufax en una
sola temporada, de 382. Lanzó las 11 entradas de la victoria por 5-4, ponchando
a 16 bateadores. El ponche final llegó en la undécima.








No hay comentarios:
Publicar un comentario