Al
Bat
Se
llama Tarik Skubal
·
En la LMB: la lluvia en la Ciudad de
México evitó ayer la celebración del Juego de Estrellas en el Harp Helú, el
cual se programó para hoy a partir de las 16:00 horas.
·
Otro homenaje de la Peña Beisbolera
de Ensenada.
Por
Jesús Alberto Rubio
Tarik
Skubal (10-2): el ganador del CY Young en la Liga
Americana el año pasado, es de nuevo de lo más dominante en el pitcheo
este año en la MLB con sus Tigres de Detroit.
Ayer
le ganó 3-0 a los Twins, y mire: ponchó a ocho de los primeros nueve, ¡todos
abanicando!, y se convirtió en el primer lanzador en la historia de los Tigres
en abanicar a 13 bateadores en un juego sin permitir más de un hit.
Magistral.
Erick
José Lantigua: la lucha por el Cy Young de la Liga
Americana sigue encendida: Tarik Skubal volvió ayer a lanzar fuego para
sus Tigres de Detroit: 7 entradas, 13 ponches, 1 hit permitido, 0
carreras permitidas y una por bola.
Su
último pitcheo del juego: A 100 MPH para ponchar.
¡Dominante
de principio a fin!
¿Es
él tu favorito al Cy Young?
Joframaso
también nos dice:
tercera vez en su carrera con 13 ponches; líder en la MLB en abanicados con 138;
llegó a 10 triunfos --colíder en ese registro junto al NYY Max Fried (10-2
y 1.92))— y bajó su efectividad a 2.15. (Los Tigres se afianzaron como
el equipo con el mejor récord en la Liga Americana; la nota, ya sabe dónde).
YES: Aaron Judge conectó su cuadrangular
número 30 de la temporada y llegó a 345 en su carrera en MLB; ocurrió en la
victoria de 12-5 en el Yankee Stadium, llevándose la serie de tres juegos ante
los Atléticos.
La
pregunta es:
¿podrá antes del All Star Game alcanzar el récord de 39 obuses que en el 2001
estableció Barry Bonds con los Gigantes de SF? (El mismo reto lo tiene enfrente
Cal Raleigh (Seattle), quien lleva 32.
La
Cobra Parker
Lawrence
Muir: Dave Parker tuvo Parkinson durante 13 años.
Pudo vivir lo suficiente para aprender que fue votado para entrar en
Cooperstown, ser honrado en los juegos de los Pirates y ver cuánto lo apreciaba
Pittsburgh. Su fallecimiento es trágico, pero valientemente siguió viviendo y
vio cuánto significaba para la gente.
https://x.com/LawrenceMuir1/status/1939056629560783229
Peña
Beisbolera de Ensenada
Profr.
Héctor Barrios Fernández:
Ayer la Peña Beisbolera de Ensenada estuvo de lujo al rendirle homenaje póstumo
a Don Enrique Echave Serrano quien tuviera una carrera beisbolera por
demás brillante al participar en aproximadamente 24 torneos estatales de
béisbol de primera fuerza defendiendo siempre los colores de Ensenada, 8
torneos nacionales y uno panamericano en 1968 en la Cd. de México.
Recibió
placa de reconocimiento su esposa la Sra. Catalina Ávalos de Echave,
siendo testigos sus hijos, nietos, bisnietos y familiares que le acompañaron.
Don
Enrique
pasó a ser el entronizado número 33 al Virtual Salón de la Fama del Béisbol de
La Peña Beisbolera.
En
nombre y representación de La Peña Beisbolera de Ensenada, el gran Francisco
"Guapo" Higuera González entregando reconocimiento a la Sra. Catalina
Ávalos en el homenaje en memoria a Don Enrique Echave Serrano gloria del
béisbol bajacaliforniano.
¡Muchas
felicidades…!
Francisco
Higuera, Marco A. Amador, Luis Peralta, Jesús Cobos, Héctor Barrios, Marco A. Amao
y Ramón Meza.
Y
le diré:
le tengo más detalles sobre los objetivos de la excelente hermana Peña
Beisbolera de Ensenada. Ya verá qué cosa nos cuenta sobre la distinguida
agrupación el colega profesor Barrios, su coordinador general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario