Al Bat
Chisholm Jr.: 30-30
* Raleigh, Judge y Ohtani en la lucha por el JMV 2025
Por Jesús Alberto Rubio
YES: Jazz
Chisholm Jr. se convirtió en el tercer jugador en la historia de Los NYY en
registrar 30-30 en jonrones y estafas en una temporada, logrando el hito con un
jonrón de dos carreras en la séptima entrada contra los Orioles de Baltimore en
Camden Yards.
El batazo impulsó las dos
carreras de los Yankees en una derrota por 4-2, donde el abridor de Baltimore, Trevor
Rogers, lanzó seis entradas en blanco para mejorar su marca a 11-3.
Chisholm, adquirido de los Marlins de Miami en un canje a mediados de 2024, alcanzó la marca en su primera temporada completa con el equipo, uniéndose a Bobby Bonds (1975) y Alfonso Soriano (2002 y 2003).
¡El retorno de Paredes!
Al Bat42: Estuve al tanto del retorno de Isaac Paredes con Astros tras sufrir el 19 de julio una distensión en el tendón de la corva que le envió a intensivo programa rehabilitación.
Mire: primer
turno, ponche con foul tip; segundo, base por bolas; tercero, K sin tirarle (pero
con mala decisión del umpire ya que la bola cayó fuera de la zona de strike. Protestaron
mánager e Isaac, pero ya sabe). Y quinta
vez al bat: sencillo al cerrador Andrés Muñoz hacia el izquierdo, terrenos de
Randy Arozarena. (de 3-1 en la victoria de Seattle de 4-0).
Ah, Paredes
fue el tercer bat en el line up. Recuerde, tras su regreso, va .269 de bateo,
con 19 jonrones y 50 producidas. En esa ofensiva lleva 15 dobles, un triple y
51 anotadas.
MLB México: Precisamente, cheque el cierre del orgullo mochitense: ¡"El Plebe" bajó la cortina; puso el candado. Así, Andrés Muñoz cerró el juego recetando 2 ponches (salida del viernes).
https://x.com/MLB_Mexico/status/1969240614924374337
Y otro video de perlas:
Eitan Benezra:
Esto pertenece a un museo:
Al Bat42:
si, mis respetos y admiración al próximo Cooperstown:
https://x.com/EitanBenezra/status/1969273965886501280
Tucson, AZ: La pretemporada 2025 de los Naranjeros de Hermosillo inició con su segunda fase al realizar su primer entrenamiento en Tucson luego de tener 11 días de intenso trabajo en Hermosillo.
Con la incorporación del
infielder Darick Hall, así como del lanzador Augusto Mendieta continuaron ayer viernes
los entrenamientos del equipo en el complejo del Reid Park.
Hall es el primer
elemento extranjero en reportar a la pretemporada del equipo, viene de jugar en
MILB con la sucursal Triple-A de los Piratas de Pittsburgh y cuenta con
experiencia en la LMP al jugar en la temporada 2020-21 con Los Mochis.
Por su parte Mendieta
destacó en su primera temporada con Naranjeros el año anterior y tuvo un verano
de gran actividad en MILB con las sucursales de los Reales de Kansas City. Más
en la página de la franquicia naranja.
Guillermo Liñares: Jonrón 30 de Salvador Pérez. Fue de tres carreras. Se lo dio al pitcher al que le conectó su primer cuadrangular en MLB: Max Scherzer. Segunda vez en su carrera que conecta esa cifra. Ah, y está a 5 CI de las 100. Qué caballo. Bárbaro.
Guillermo Liñares: Salvador
está a 8 jonrones de igualar a Iván Rodríguez como el catcher latino con más de
esos obuses en MLB. Llegó a 1.011
impulsadas de por vida. Salvador está labrando cada turno, cada juego, una
carrera de HOF. Con argumentos ya para serlo si se retirase hoy. Único junto
con George Brett con al menos 300 jonrones con Kansas City.
Foxx
con Connie Mack.
BaseballHistoryNut:
Jimmie Foxx en realidad conectó 60 jonrones en 1932, pero dos de ellos fueron
en juegos que fueron suspendidos por lluvia, por lo que oficialmente no igualó
el récord de Babe.
Tres eternas joyas
Historia eterna: Willie Mays, Mickey Mantle y Hank Aaron.
Música en los estadios de
MLB
Le dire: En
la séptima entrada de cada juego de MLB se canta una canción. En algunos
parques en vivo, en otros con grabaciones. Esta costumbre se instauró en el
100% de los juegos en USA, desde el 11 de septiembre del 2001. Esa fatídica
fecha en nuestra generación.
En lo general, todas las
franquicias de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) tocan "Take Me Out to
the Ball Game" durante el estiramiento de la séptima entrada, una
tradición del béisbol.
Algunos equipos, como los
Boston Red Sox, también tocan una canción local durante este tiempo, como
"Sweet Caroline".
En el Yankee Stadium tras
caer el último out siempre tocan New York New York con Frank Sinatra.
También tocan "YMCA" del Grupo Village People antes de que el campo sea cuidado y "God Bless America" después del ataque a las Torres Gemelas.
Y sí, exacto:
La música en los estadios de la MLB es una parte importante de la experiencia
del juego, y las tradiciones varían de un equipo a otro.
Si bien "Take Me Out
to the Ball Game" es universal, cada equipo también tiene sus propias
canciones y tradiciones para animar a los fanáticos.
https://www.beisbolmlb.com/canciones-de-beisbol-el-medio-de-la-septima-entrada/
Eso es.
Adiós a Londres
MLB: Para el beisbol de
las Grandes Ligas el mercado mexicano es una prioridad y se ha contemplado realizar
juegos más allá de los que se llevarían a cabo para abril del 2026, dijo el
comisionado Rob Manfred.
Ejemplo: Grandes Ligas
han abandonado los planes de realizar dos juegos en Londres la próxima
temporada debido a problemas de programación con el Estadio Olímpico de West
Ham y el socio televisivo de este deporte.
MLB había esperado que
los New York Yankees y los Toronto Blue Jays se enfrentaran en Londres el 13 y
14 de junio, pero el West Ham juega en casa su encuentro de la última fecha de
la Liga Premier contra el Leeds el 24 de mayo. (Más en ESPN Deportes).
PD: Agradezco las felicitaciones recibidas por el doctor Vicente Arturo Carranza Fernández (Mi Sangre) y el profesor Héctor Barrios Fernández –desde Magdalena de Kino y Ensenada, respectivamente, por la noticia compartida de un servidor formar parte del Comité Elector del Pabellón de la Serie del Caribe.
Así recibí el mensaje del
maestro Barrios: “En lo particular muy agradecido por la cobertura que "Al
Bat" le da a La Peña Beisbolera de Ensenada y a su Virtual Salón de la
Fama. Además, reitero mi felicitación y reconocimiento al Lic. Jesús A. Rubio
por su inclusión en el Comité Elector del Pabellón de la Fama de la Serie del
Caribe al igual que el resto de electores mexicanos, Dr. Arellano, Kilochas
Eddie y Memo. Todos grandes amigos”.
Gracias, Amigos.
Seth
Carlson/Yardbaker: Un hombre sobresale
en la historia de Seattle: El receptor Cal Raleigh finalmente superó al
jardinero miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. por el récord de
jonrones en una sola temporada de los Mariners, conectando su 57° jonrón de
2025 el sábado contra los Astros de Houston en Daikin Park.
Raleigh ya ha destrozado
otros récords de bateo para receptores en 2025 camino a este hito, incluyendo
el récord de jonrones para receptores en una sola temporada de Salvador Pérez
en 2021 y el de Johnny Bench.
La pregunta ahora es si
ampliará su nuevo récord de jonrones en una temporada, el de los Mariners, al
alcanzar los 60, y si ese será un argumento lo suficientemente convincente como
para arrebatarle el premio al Jugador Más Valioso (MVP) al mencionado Judge.
Ohtani también está a
punto de igualar su marca personal de jonrones. Eso significaría que también
empataría —y tendría la oportunidad de superar— el récord de jonrones en una
temporada para los Dodgers, que él mismo fijó el año pasado con 54.
No hay comentarios:
Publicar un comentario