lunes, 22 de septiembre de 2025

EL DE LA H DIO EL 20

 



Al Bat

 

¡Llegó el 20 para Paredes!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Buen día: no vi el juego, pero vea qué noticia: Isaac Paredes dio su cuadrangular (20) tras su tercer día de retorno a los Astros de Houston.

Fue su primero desde el 7 de julio; fue su 92 en su carrera ligamayorista y está a dos de empatar a Erubiel Durazo en el cuarto lugar de la historia entre los nativos mexicanos en la MLB.



Recuerde: Paredes reapareció tras una lesión en el tendón de la corva que lo tuvo en la lista de lesionados desde el 19 de julio. Y sí, era boy; ¡que si ayudará a Astros en postemporada!

Es su tercer año con 20 o más jonrones; segundo nativo de México con tres de 20 o más.

 

¿Desea disfrutar su tablazo…?

 

https://x.com/Zona3Deportes/status/1970151243877384327


Bobby Murcer

 


Quizá usted lo recuerda y vio jugar a Bobby Murcer.

Un servidor siempre le siguió la huella.

Fue NYY entre 1965 y 1983 antes de convertirse en un comentarista para el equipo.

Jugador cinco veces All-Star y ganador del Guante de Oro.

Por su interés, con gusto le comparto la opinión siguiente:



Patrick S. Duffy (@psdo51): El 21 de septiembre de 2008 se jugó el último partido de béisbol en el Yankee Stadium original. Fue solo unos meses después del fallecimiento de Bobby Murcer.

Escribí esto justo después de su fallecimiento: Bobby Murcer no fue un gran jugador, pero sí muy bueno. Eso solía significar algo.

Jugó un par de veces con los Yankees como caddie de Mickey Mantle.

Y al igual que Mantle, era de Oklahoma. (Más en mi FB BEISBOL E HISTORIA).

 

De acuerdo:


Fernando Álvarez: Lo sostuve desde el día 1 y lo repito hoy: Pienso que Juan Soto se equivocó al dejar a los Yankees. Ningún equipo le ofrecía la proyección mediática, éxito comercial, trascendencia de marca y el inmenso valor de la consistencia de 33 temporadas seguidas con récord sobre .500.

 

Al Bat42: ¿Y usted que dice al respecto…?


Chalo Morúa



Rice is hot, but it”s not done yet.

Podríamos hacer esta afirmación refiriéndonos a Ben Rice, que se ha convertido en una pieza fundamental en el line up de los Yankees, tanto a la defensiva como catcher, pero también con el bat, como en el juego de hoy domingo, en el que produjo 5 de las 7 carreras que anotaron los neoyorquinos.

Sin duda va a tener un papel relevante en los juegos que le restan a la temporada.

Pero también podemos, en un contexto más amplio, respecto a los standing de ambas ligas.

El arroz está hirviendo, pero todavía no está cocido.



En la Liga Americana, los Yankees están a dos juegos del primer lugar (Azulejos, que por otro lado ya aseguraron una posición en playoff) aspirando todavía a arrebatarles la división Este.

En la central, los Guardianes perdieron su racha de 10 juegos al hilo, pero se colocaron a un solo juego de los líderes Tigres. Ambos equipos se van a enfrentar martes, miércoles y jueves, en una serie que posiblemente definirá al ganador de la división.




En el Oeste, los Marineros de Seattle sacaron del liderato a los Astros de Houston, a los que ahora les sacan dos juegos de ventaja.

Los astros inclusive podrían perder la posición de tercer comodín y quedar eliminados.

En este momento, los comodines son (1) Yankees (2) Medias Rojas, Y (3) Guardianes o Astros, que tienen el mismo récord (84-72).



En la Liga Nacional el panorama divisional es más claro: Cerveceros y Filis ganaron sus respectivas divisiones.

Gracias a que son los campeones divisionales con mejor récord, evitarán la peligrosa ronda de comodines.

Los Dodgers tienen tres juegos de ventaja sobre los Padres faltando –al redactar-- seis por jugar.

 



Posiblemente tendrán que ir hasta la serie final para decidir al campeón divisional. No será fácil: San Diego va contra Milwaukee y Arizona, mientras que Los Ángeles juega primero contra Arizona y termina contra Seattle.

Los Cachorros de Chicago y los Padres de San Diego (o los Dodgers de Los Ángeles, la moneda todavía está en el aire) serán los comodines 1 y 2, pero el tercer puesto está siendo peleado entre los Mets y los rojos (ambos con 80-76), con los Dbacks 1 juego detrás (79-77).

 



Todo el trabajo que se ha hecho desde octubre de 2024 hasta el día de hoy quedará resumido en la actuación de la última semana. El mejor momento de la temporada, sin duda.

Amigos, que tengan muy buen día y que a sus equipos favoritos les vaya bien.




OldTimeHardball: ¿Tienes el voto decisivo en el caso del Salón de la Fama de Shoeless Joe Jackson. ¿Entrará? .356,  1772 hits, 792 carreras impulsadas, y dos veces líder de hits de la Liga Americana. Suspendido después de la temporada a los 32 años cuando bateó .382 y registró un récord personal de 121 CP.

Aquella historia de las Medias Blancas de Chicago, ya se la sabe, cuando a los de Chicago les llamaron “Medias Negras” por tener a varios jugadores apostando/vendiéndose en la Serie Mundial de 1919 ante Cincinnati. (Hay vasta literatura al respecto).

 

Cierto ahora es que ahora, mire:

 

John Lounsbury: Fue absuelto de cualquier delito en el tribunal, y desde entonces no se ha encontrado nada que lo incrimine más allá de lo presentado en el juicio de 1921.




Babe Ruth atribuyó a "Shoeless" Joe Jackson como su mayor influencia, diciendo: "Copié el estilo de Jackson porque pensé que era el mejor bateador natural que jamás había visto. Él fue quien me hizo bateador".

Line Up de Oakland de todos los tiempos

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario