Al Bat
Raleigh empató con Mantle
--Diablos Rojos de
México: logran el bicampeonato y alcanzan su banderín 18 en la LMB. ¡Muchas felicidades a la franquicia de Harp
Helú; Charros de Jalisco no pudieron ante unos Pingos de nuevo fuera de serie.
Por Jesús Alberto Rubio
Haciendo historia: Cal
Raleigh (Marineros de Seattle) empató con Mickey Mantle como bateador
ambidiestro con la mayor cantidad de jonrones en una temporada: 54 de esos de
largo alcance que mueven a la grada en los estadios.
Fue también su 43 cuadrangular jugando como receptor; superó al boricua Javy López (Bravos, 2003), igual, con la mayor cifra para un receptor en una temporada.
Y le diré: si se trata de
Mantle, un ícono-leyenda Yankee, hay que subrayarlo: lo hecho este año por el
toletero de Seattle, ¡son palabras mayores!
Faltando menos de doce juegos de campaña, de seguro llegará a los 56 para igualar a Ken Griffey Jr. (1997 y 1998) en un año en la historia de los Marineros, y el 57 lo dejaría solo en la cima.
Más, de Daimon
Eklund/MLB.com: Tras el 57, comenzaría la marcha de Raleigh hacia los 60. Solo
tres jugadores en la historia de la Liga Americana han llegado tan lejos, y
todos vistieron los colores de los Yankees: Babe Ruth (60 en 1927), Roger Maris
(61 en 1961) y Aaron Judge (62 en 2022).
Raleigh camina a ser el
JMV de la Liga Americana; ya veremos.
MLB México: ¡Regresó José
Urquidy! El mazatleco reapareció con Detroit en MLB después de dos años: retiró
a cuatro bateadores, dos por la vía del ponche; por su parte, Javier Assad
(Cubs) se anotó triunfo después de 2.1 entradas en blanco y un ponche.
Fernando Álvarez:
Salvador Pérez dio su jonrón 28 de la temporada y el 301 de por vida en la MLB;
fue su tercero en dos días en el triunfo de 10-3 de sus Royals sobre Filis por
quienes Kyle Schwarbe pegó su jonrón 52 del año.
El gran venezolano va
camino a otra temporada de 30 o más y se convirtió en el 8vo catcher titular en
MLB en batear esa cifra. Solamente Johnny Bench y Yogi Berra también conectaron
sus primeras tres centenas con un mismo equipo.
Guillermo Liñares:
receptores con 300 o más jonrones en MLB: Mike Piazza, Carlton Fisk, Johnny
Bench, Yogi Berra, Lance Parrish, Iván Rodríguez, Gary Carter… y Salvador.
Enrique Rojas/ESPN:
Salvador llegó en campaña a 28 obuses y a 1,005 impulsadas en su carrera de MLB.
No muchos receptores han hecho eso.
Train Savages (Trenes
salvajes): La primera temporada de Max Fried como Yankee hasta el momento:
récord de 17-5, 3.03 ERA, 180.1 IP, 1.13 WHIP Los Yankees consiguieron otro As.
Crédito para este equipo
de los Yankees. Durante el tramo más difícil de su calendario en septiembre,
ganaron 7 de sus últimos 11 e hicieron lo que la base de fanáticos necesitaba
que hicieran. Están en una posición sólida.
Cerveceros a postemporada
MLB Español: ¡A
postemporada!: Los Milwaukee Brewers son el primer equipo en clasificar esta
temporada a postseason.
Guillermo Celis:
Milwaukee: primer equipo clasificado a la Postemporada.
El número mágico para
ganar la división es 8, y para asegurar el no jugar serie de Wild Card es 7.
La tropa de Pat Murphy
puede comenzar a celebrar y a planear los Play Offs.
Tercer año consecutivo en
el que Milwaukee alcanza la Postemporada.
El primer boleto para
octubre está otorgado; quedan 11 por repartir.
Déjeme decirle…
En relación a mi anterior columna, que también es vuestra, recibí un positivo comentario vía WhatsApp del profesor Héctor Barrios Fernández, coordinador general de la Peña Beisbolera de Ensenada:
Lic. Rubio: no te mides. Tu columna por poco lo titulas: La Peña Beisbolera de Ensenada y todas las demás. Esperando que sea el sentir del resto de mis compañeros, en el mío propio te expreso mi agradecimiento por tanta distinción a nuestra agrupación.
Sabido es que tu gustada
columna se publica en todo el territorio nacional y en el Caribe por distintos
medios.
Para ello es menester
mantener la armonía, solidaridad y espíritu de servicio a los demás que nos
hace crecer y ser mejores en todos sentidos.
Era boy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario