Al Bat
La ausencia de Isaac
·
Otra noble acción de la Peña
Beisbolera de Ensenada; un modelo a seguir.
Por Jesús Alberto Rubio
Caray:
Un asunto familiar impidió que nuestro Isaac Paredes vea acción mañana en el
Juego de Estrellas. Confiemos no sea algo grave. Pendientes; el de la “H” debe
estar aquí en su hogar, en nuestra Capital del Sol.
En tanto: todo
listo en Atlanta en donde se anuncia que Tarik Skubal (Detroit/10-3, 2.23 y 153
K) y Paul Skenes (Piratas/4-8, 2.01 y 131 K) serán los abridores del Juego de
Estrellas.
Verá: sí que sí:
Skenes será el primer pitcher en la historia de la MLB en abrir Juego de
Estrellas en las dos primeras temporadas de su carrera. ¡Órale!
Legión Caraquista: El Gran Gato de Venezuela, Andrés
Galarraga, hará el primer lanzamiento en el Juego de las Estrellas. Honor y
Reconocimiento al slugger caraquista de todos los tiempos.
Erick José Lantigua:
¡Por primera vez en la historia!: Cinco jugadores llegaron a la pausa del Juego
de Estrellas con 30 o más cuadrangulares en una misma temporada: Cal Raleigh (38), Aaron Judge (39), Shohei
Ohtani (32), Kyle Schwarber y Eugenio Suárez (30). ¡Una temporada de locura
en poder ofensivo!
Y en pitcheo:
Era histórica en 2025: 12
abridores cerraron la primera mitad con una ERA menor a 2.50 (mín. 15
aperturas). No veíamos algo así desde 1972, cuando 20 lanzadores lo lograron. Y
si nos vamos más atrás... 1968: ¡24 abridores con efectividad de 2.50! Estamos
viviendo una temporada de dominio monticular.
¡Se quedó a uno!
Al Bat42: Cal Raleigh, ya sabe: con uno más hubiese
empatado el récord de 39 obuses que mantiene Barry Bonds.
Abajito, también en su tiempo más cerca se quedaron con 37 Reggie Jackson,
Mark McGwire y Chris Davis.
Otro interesante dato:
Primera vez que 5 jugadores alcanzan los 30 jonrones antes del Juego de
Estrellas: Raleigh 38, Judge 35, Ohtani 32, Eugenio Suárez 31y Kyle Schwarber
30.
Joframaso: en racha: Medias Rojas de Boston cerró fuerte
antes de llegar a la pausa del Juego de Estrellas con 10 victorias
consecutivas. Ya está por encima de Rays y a solo un juego de Yankees. Blue
Jays cierra en primer lugar con 2 juegos de ventaja sobre los NYY.
Strikeout:
un 13 de julio, pero de 1999, en Juego de Estrellas, Pedro Martínez ponchó a
los Salones de la Fama Barry Larkin Larry Walker; a Sammy Sosa 66 jonrones); MARK
Mcgwire (70), y Jeff Bagwell (Cooperstown).
Peña Beisbolera de
Ensenada
Profr. Héctor Barrios
Fernández: Otro diez para La Peña Beisbolera de Ensenada. Ayer
en emotiva ceremonia en el Deportivo Antonio Palacios Rodríguez entre los
seleccionados de Ensenada Municipal y la visitante Mexicali Rural, correspondió
al Sr. Marco Antonio Amao Villavicencio a nombre de la prestigiada Peña,
entregar merecido reconocimiento al gran Víctor Manuel Domínguez Morales,
quien pasa a ser el entronizado número 34 de su Virtual Salón de la Fama (https://xn--salondelafamapeabeisboleraensenada-pid.com/)
Así mismo correspondió a
nombre de la misma Peña al Sr. Ramón Meza Murillo, entregar original trofeo al
homenajeado y entronizado al Virtual Recinto de Inmortales número 34, trofeo
que consiste en una pelota de béisbol con el logotipo del grupo y los nombres
de todos sus integrantes, montado en base de madera.
El C.P. Víctor Manuel
Domínguez Morales homenajeado número 34 por parte de La Peña Beisbolera de
Ensenada rodeado por integrantes de la misma.
En el orden acostumbrado:
Mario Pérez León, Marco Antonio Amao Villavicencio, Dr. Jesús Armando Cervantes
Angulo, Víctor Domínguez Morales, Profr. Héctor Barrios Fernández, Francisco
Higuera González, Luis Peralta Espinoza, Profr. Marco Antonio Amador Ojeda e
Ing. Rubén Davis Campa.
Héctor Barrios Fernández,
Marco Antonio Amador Ojeda, Mario Pérez León, Víctor Manuel Domínguez Morales,
Ramón Meza Murillo, Francisco Higuera González, Luis Peralta Espinoza, Jesús
Armando Cervantes Angulo, Marco Antonio Amao Villavicencio y Rubén Davis Campa.
¡Como siempre: ¡muchas
felicidades, colegas hermanos!
¡Son ustedes un
ejemplo/modelo a seguir/replicar!
¡Sí que sí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario