Al Bat
¡Kirk!
Por Jesús Alberto Rubio
Buena: ayer
nuestro Alejandro Kirk pegó par de dobles para llegar a 75 en su carrera
y de acuerdo a una estadística que se informó al momento de que estaba al bat,
es este año es el mejor de la MLB en porcentaje en conectar a tierra de nadie
con dos strikes en contra.
Verá: Pregunté
esta misma mañana a la MLB en Internet sobre este tema y así me lo describió:
“Ayer tuvo una destacada
actuación con los Azulejos de Toronto conectando dos dobles y mostrando una
habilidad notable para batear con dos strikes en contra.
Su promedio de bateo ese
día fue de .309, según MLB México, lo que lo posiciona como uno de los mejores
bateadores con dos strikes en la MLB.
https://x.com/Rev_Strikeout/status/1947518492770767166
En ese juego, Kirk
produjo dos carreras gracias a sus dobles demostrando su capacidad para
responder en momentos cruciales.
Su promedio de bateo de
.309 indica que es un jugador consistente y peligroso en el plato, especialmente
cuando se encuentra en desventaja en el conteo de strikes.
La habilidad de Kirk para batear con dos strikes es una característica notable que lo distingue de otros bateadores.
Esto sugiere que tiene
una buena disciplina en el plato y una capacidad para adaptarse a diferentes
situaciones de juego.
Su actuación el 22 de
julio de 2025 refuerza su reputación como un bateador efectivo, especialmente
con dos strikes en su contra.
Strikeout: Con
sus dos H2 Kirk alcanzó (75) en el 10 de todos los tiempos entre los nativos de
México en la historia de MLB a los hermanos orgullos magdalenenses Ramón y Luis
Urías, así como a Benjamín Gil y Rubén Amaro Sr.
Era boy.
Joframaso: Rockies
se convierte en el cuarto equipo con más derrotas en los primeros 100 juegos de
la temporada. Llega a 76.
El récord es de Phillies
en 1916 con 80 en los primeros cien. La marca de más derrotas en una temporada
es de 121 de White Sox en 2024.
Beisbolpuro: Los
Phillies llamaron de Triple A al lanzador sonorense Alan Rangel para sustituir
a Joe Ross, quien pasó a la lista de lesionados.
Cosa: Seattle
(54-47) frenó al encendido Milwaukee (60-41), poniendo fin a su racha de 11
victorias consecutivas, justo un día después de que los Cerveceros se adueñaran
del mejor récord de MLB.
En el choque Cal Raleigh
dio su jonrón 39, el máximo en esta temporada en la MLB.
Se me había pasado:
Los Algodoneros Unión Laguna informaron hará hace tres días que José Molina
concluyó su etapa como manager de su equipo.
Así lo expresó luego de
también señalar que Carmelo Martínez entraba como timón interino:
“Agradecemos su trabajo y
entrega al frente de nuestra novena, destacando su guía y liderazgo en el
título de la Zona Norte en 2023. Le deseamos éxito en sus futuros proyectos”.
Al Bat42: ¿Cuántos mánagers quedan/sobrviven tras iniciar formalmente en el inicio de temporada en la LMB?
Venta de los Tampa Rays
Expectativa:
A más tardar en septiembre, Patrick Zalupski, un gran constructor de
vivienda/desarrollador inmobiliario, será el próximo dueño de los Rays de Tampa
Bay.
El director ejecutivo de Dream Finders
Homes pagará 1,700 millones de dólares a Stu Sternberg, quien en 2004
compró al equipo en 200 millones de dólares.
El grupo comprador incluiría, además de Zalupski, a Bill Cosgrove (CEO de Union Home Mortgage) y a Ken Babby, propietario de varios equipos de Ligas Menores.
La transacción mantendría
a la franquicia en la región de Tampa Bay, aunque con fuerte inclinación a
asentarla definitivamente en la ciudad de Tampa, en lugar de St. Petersburg.
Serie caribeña 2026 en
Venezuela
La 68 Serie del Caribe
Gran Caracas 2026 tendrá como sede el estadio Monumental Simón Bolívar con la
participación de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, además
del regreso de los equipos campeones de Cuba y Colombia.
Incluso, actualmente se
evalúa la posibilidad de que también vean acciones otros dos países, los que de
definirán en fecha próxima.
El Comisionado del
Caribe, Juan Francisco Puello, ponderó las condiciones actuales del recinto, el
cual está a nivel de un estadio de Grandes Ligas.
Recordemos: el clásico
caribeño de este año del 31 de enero al 7 de febrero—se celebró en Mexicali,
BC, con cinco equipos, incluyendo a Japón por primera vez en la historia.
El campeón fue República
Dominicana, dirigida por Alberto Pujols, al vencer en la final 1-0 a México que
había llegado a esa confrontación de manera invicta.
LMP
Expectativa: Ya veremos cuántos de los estrategas firmados para dirigir los destinos de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), temporada 2025-2026, perdurarán en sus puestos.
Esta vez, en la siguiente
edición que incluirá a Tucson y Nayarit, siete pilotos son mexicanos, dos
venezolanos y un dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario