Diablos…
¡muy diablos!
Por
Jesús Alberto Rubio
Qué
cosa con los Diablos Rojos en esta temporada 2025 de la LMB. No por nada son
los campeones defensores (17) del título del año pasado al vencer en cuatro
juegos –por limpia-- en la final a Sultanes de Monterrey.
Su gallardete del 2024 empató la cifra máxima en la pelota profesional Triple A que ostentan también Naranjeros de Hermosillo en la LMP.
Así,
su estratega, Lorenzo Bundy, sigue con su varita mágica y no se diga don
Alfredo Harp Helú, el magnate de la franquicia.
Le
diré algo:
cuando los Pingos se coronaron ante Sultanes… ¡llevaban una década sin gozar de
un banderín!
Pero,
como siempre le digo: no se me mueva que Irving Furlong, vía su X nos
va a entretener con los siguientes formidables datos de estos Diablos Rojos de
México 2025, verá:
Uste
dirá qué forma de llegar de nuevo a playoffs de este gran equipo capitalino:
El
Emperador Tomohiro Anraku se proclamó líder de juegos salvados (22) en la Liga
Mexicana de Beisbol, el 1.º para Diablos Rojos desde Salomé Barojas en 1989 y
el primer japonés que lo consigue en la centenaria LMB.
¡Carleque hace historia! Carlos Sepúlveda es el campeón de bateo (.395) de la LMB, el 1er mexicano que lo consigue en la historia de los Diablos Rojos
¡Capitán
a la historia!:
Juan Carlos “Haper” Gamboa impuso un nuevo récord de mejor porcentaje de fildeo
(.993) para un shortstop durante una temporada en la LMB, superando a Remigio
Díaz (.990) que tenía la marca desde 2005.
¡El Jefe! Robinson Canó: cierra otra gran temporada con los Diablos Rojos coronándose colíder de dobles (32) en la Liga Mexicana de Beisbol.
Sus
registros: .372 AVG / 137 H / 32 2B / 14 HR/ 76 R / 86 RBI.
Diablos Rojos: Otra temporada de ensueño para el capitán de la patria: bateó para .372, conectó 137 hits y fue líder en dobles con 32. Canó está encendido… y lo mejor está por venir.
Historia
pura!: Los
Diablos Rojos son el primer equipo con temporadas consecutivas arriba de .700
en el porcentaje de juegos ganados y perdidos en la centenaria Liga Mexicana de
Beisbol. Son el primer equipo en
lograrlo en calendarios de 90 o más juegos.
El
Rojo del Águila de Veracruz y el Agrario de México lo consiguieron durante 1937
y 1938 con temporadas más cortas.
El
Águila: 20-4 (.833) / 40-9 (.816)
Agrario:
21-4 (.840) / 33-14 (.702).
¡Líder de asistencia!: Diablos Rojos reclamaron el 1er lugar de asistencia en la LMB con 592 mil 153 personas en el Estadio Alfredo Harp Helú, la mejor afluencia en los 85 años de historia del equipo.
¡Qué
campaña de Diablos Rojos!
Arranca
la postemporada de la LMB:
Inician
hoy los playoffs 2025:
Zona
Norte: Sultanes vs Charros; Toros ante Algodoneros; y Acereros frente a Tecos; Zona
Sur: Diablos Rojos-Leones; Guerreros- Águila; y Piratas-Pericos.
Marcano
Trillo
Javier González: Jesús Marcano Trillo fue exaltado al Salón de la Fama d los Filis de Filadelfia. El venezolano fue el camarero titular del club en 1980 cuando ganó el premio MVP en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, tras batear para .381.
Fue
convocado a dos Juegos de Estrellas cuando vestía el uniforme de los Filis.
Ganó tres Guantes de Oro y dos Bates de Plata con este equipo. En total, Trillo
jugó 4 años con Filadelfia de sus 15 temporadas en la gran carpa.
Marcano
Trillo es uno de los 11 venezolanos que han sido inmortalizados por equipos de
la MLB. Los otros 10 son: Andrés Galarraga, David Concepción, Omar Vizquel,
Melvin Mora, Johan Santana, Bob Abreu, Francisco “Kid” Rodríguez, César Tovar,
Edgardo Alfonzo y Félix Hernández.
Blanca
Cisneros: Esta
semana se han dado sucesos importantes, Los Boston Red Sox tuvieron una
transmisión de TV realizada por mujeres, y este sábado debutará la primera
umpire mujer en MLB.
Como
sugerencia dentro de la conmemoración de los 100 años de la LMB: ¿por qué no pensar
en una transmisión con solo voces femeninas?
Y
claro que ¡hay calidad para hacerlo! Sí, ¡un juego de la serie del rey narrado
y comentado por mujeres! ¡Estoy segura que sería todo un éxito! Que Mejor momento para hacer historia. Horacio
de la Vega, piénsalo.
Al
Bat42:
Mire qué regalo de la Peña Beisbolera de Ensenada que hoy sábado brindará
homenaje al Profr. Pedro Guerrero Parra, distinguido pelotero y gloria
del béisbol regional. La cita es en el Restaurante Casa Magnolia del bulevar Costero.
¡Muchas
felicidades y desde Hermosillo les expreso mi agradecimiento por tan
significativo detalle.
Cierro
con otro agradecimiento:
la invitación recibida a través del colega Nelson de la Rosa, miembro del
Departamento de Historia y Estadísticas de la Confederación del Beisbol del
Caribe, para formar parte del comité elector del Pabellón de la Serie del
Caribe en el que por México también están Marco Antonio Rodríguez, Eduardo
Almada, Arturo Arellano y Guillermo Gastélum Duarte.
¡Gracias…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario