Al Bat
MLBV
y Peña de Ensenada
Por
Jesús Alberto Rubio
Cosa: Ahora le tengo apuntes de la MLB, detalles de nuestra querida gente amiga y de lo que ocurrió en Ensenada en contra de su positiva Peña Beisbolera que
impulsa notables reconocimientos a personalidades cuyo legado ha sido por demás
ejemplar.
Vamos
primero a la Gran Carpa:
MLB
México:
Andrés Muñoz (Seattle) puso el candado: retiró la novena entrada sin daño y con
un ponche para llegar a 25 rescates en la temporada.
MLB
México: "El Plebe" sigue intratable: entró en la novena y colgó otro
cero con autoridad. (¡El sinaloense colecciona ceros!)
Guillermo Liñares: Salvador Pérez acaba de superar a la leyenda George Brett como el bateador con más temporadas de 20 o más jonrones en la historia de los Reales de Kansas City.
Salvador
acaba de lograr su novena campaña de 20 o más jonrones en MLB. Leyenda.
Labrando su camino a Cooperstown.
Erick
José Lantigua: dominicanos
más rápidos en alcanzar 100 HR & 100 SB en MLB: en 525 juegos, Alfonso
Soriano; 532 Álex Rodríguez; 542 Julio Rodríguez; 547 Fernando Tatis Jr. y 595
Hanley Ramírez.
Strikeout: Primera barrida de por vida. Los
Marlins barren por primera vez en la historia a los Yankees de Nueva York en
una serie de 3 juegos.
Verá:
mejor le comparto algo por demás agradable en cuando a los Muños del Bronx. Se trata
de sus números retirados a través de la historia, en un proceso donde el No. 8
lo repitió con Yogi Berra y Billy Dickey, ambos receptores:
Vamos
con la Peña de Ensenada
Le
diré: sé
de lo sucedido reciente a la Peña Beisbolera de Ensenada y por supuesto muy mal
quien les quitó el espacio del todo acostumbrado para realizar otro de sus
grandes homenajes.
No
se vale.
El
siguiente texto lo dice todo:
“La
Peña Beisbolera de Ensenada es una noble agrupación sin fines de lucro ni
políticos ni de otra índole que no sea aportar su granito de arena”. Lo
anterior, ya me lo había subrayado con especial énfasis su coordinador general,
el profesor Héctor Barrios Fernández.
Y
dé lectura a lo que al respecto nos señala, lo cual también ya compartí en mi
FB, con sus alcances respectivos en la red.
Por
lo tanto, nos vemos obligados a cambiar de fecha y de sede para efectuar este
muy merecido reconocimiento al Mtro. Guerrero Parra, ícono y referente del béisbol
ensenadense y de Baja California en donde desarrolló y entregó su vida
deportiva.
A
la mayor brevedad les estaremos informando de fecha y lugar para tan esperado
homenaje.
Este
tropiezo involuntario, no detiene a La Peña Beisbolera, en su afán de reconocer
a los grandes héroes que el béisbol nos ha brindado”.
Eso
es, profesor.
De pie: Ramón Meza Murillo, Marco Antonio Amao Villavicencio, Héctor Barrios Fernández, Rubén García Domínguez, Raúl Obeso Olachea y Jesús Cobos García. Sentados: Amado Peralta Núñez, Héctor Granados Zermeño, Luis Peralta Espinoza, Jorge Murillo Salgado y Francisco Higuera González.
Reitero: muy mal por el o quienes tomaron esa
criticable decisión de negarles el mencionado espacio beisbolero de la bella Ensenada.
De
hecho, le digo que en las redes sociales ha habido comentarios de indignación
por esa determinación autoritaria.
Carajo.
YES!: Culminó con éxito el Summer Camp 2025 en Phoenix: Ir a la página del Club Naranjeros de Hermosillo; una nota e imágenes que ya se las reenvié vía mi googlegroups, ¡con gusto y muchas felicidades!
Y,
hablando de felicidades,
disfrute la imagen de nuestro dilecto colega Julio Maquinay Díaz gozando a su nieto
Franco Manuel Maquinay, por cierto, véalo, portando feliz ¡y a todo lo que da
el jersey de Naranjeros!
Eso es… para que le digo que no ¡si sí!
Leones del Caracas:
Bob Abreu en el Muro de los Inmortales de los Philadelphia Phillies. La Leyenda
de los Leones del Caracas ingresó al Salón de la Fama de la gran franquicia
ligamayorista el 3 de agosto de 2019.
¡Ande pues!
No hay comentarios:
Publicar un comentario