sábado, 2 de agosto de 2025

CHALO MORÚA COMENTA:

 



Gonzalo “Chalo” Morúa

 


= La sacudida de fin de julio….y los pasos que se oyen en la azotea.


El pasado día 31 de julio se cumplió el plazo para que los equipos de ligas mayores pudieran intercambiar jugadores, buscando reforzar sus alineaciones, de manera que aquellos con aspiraciones de ir a postemporada puedan cerrar la temporada de la mejor manera.

Algunos equipos pudieron cubrir sus necesidades, otros lo hicieron de manera parcial, otros prácticamente no se movieron, esperando recuperar jugadores lesionados,buscando ayuda en sus propias sucursales, o de plano pensando en el próximo año.

Un equipo del que se esperaba estuviera muy activo eran los azulejos de Toronto, los líderes de la división este en la liga americana. Sin embargo, entre sus movimientos más notables están la adquisición del pitcher abridor Shane Bieber, quien tiene cerca de dos años sin pitchear, del relevista Seranthony Domínguez y otro interesante para nosotros, pues se trata del prospecto  hermosillense Brandon Valenzuela, que va a sucursales por ahora.

En cambio, los Yankees, que les siguen en esa misma división, cubrieron el hueco que tenían en la 3b con Ryan McMahon, reforzaron el bullpen con Camilo Doval, David Bednar y Jake Bird, además de darle profundidad a la banca con José Caballero, Austin Slater y Ahmed Rosario.

Por su parte, los marineros se hicieron de dos bateadores muy importantes, Eugenio Suárez (.242, 36 hrs, 87 cp) y Josh Naylor (.288, 12 hrs, 60 cp), y ahora tienen uno de los line ups más potentes de la liga americana.

Los astros recuperaron a Carlos Correa, lo van a poner en tercera base. Pero también adquirieron al mexicano Ramón Urías, y tendrán que buscarle un espacio.

Los tigres pensaron que necesitaban profundidad en su pitcheo, así que tomaron a Charlie Morton, Kyle Finnegan, Paul Sewald, Rafael Montero y Chris Paddack.

Mientras tanto, en la liga nacional los Mets y los Filis, que están trenzados en la pelea por la división este, hicieron movimientos parecidos: tomaron un cerrador y un jardinero central. Los Mets se quedaron con Ryan Helsley y Cedric Mullins, y los Filis con Johan Duran y Harrison Bader. Los Mets además se hicieron de los servicios de Tyler Rogers (el cuate de la bola submarina) y Gregory Soto.

Los cachorros adquirieron al utility Willi Castro , a los pitchers Michel Soroka, al otro cuate Rogers ( Taylor, el zurdo) y Andrew Kittredge..

El equipo que más se reforzó deben ser los padres, que recibieron al cerrador Masón Miller, al abridor J.P. Sears, al 1b/bd Ryan O”Hearn, al jardinero Ramón Laureano y al catcher Freddy Fermín.

Por supuesto que no son todos los cambios efectuados, solo algunos de los más significativos. Claro que las expectativas son altas, y el impacto esperado, en general, se podrá ver desde ahora.

 

¿Qué va a pasar?


En la americana, los tigres se ven cómodos con 8 juegos de ventaja sobre los guardianes, pero los  Yankees (3 juegos de desventaja) buscan  alcanzar a los azulejos, y los marineros (4 juegos detrás) intentan darle alcance a los astros.

En la nacional, hay dos peleas de perros: en la división este, los Filis tienen medio juego de ventaja sobre los Mets, y en la central los cerveceros están delante de los cachorros por un juego. Es muy posible que los cuatro equipos vayan a la postemporada, pero está por verse quiénes irán como líderes divisionales y quiénes lo harán como comodines.

En la división oeste los Dodgers están arriba por tres juegos sobre los padres. 

Los padres, con la llegada de O”Hearn y Laureano se ven como un equipo muy compacto, habrá que ver si Fermín puede aportar en la posición de catcher..

Nick Pivetta ha tenido una gran temporada, se espera que Dylan Cease cierre fuerte la temporada y que el regreso de Yu Darvish haga más sólida la rotación. El bullpen, que ya era una fortaleza con Jeremiah Estrada, Jason Adam, Adrián Morejón y Robert Suárez, ahora tiene a Masón Miller, uno de los cerradores más buscados en este período de cambios.

Los Dodgers sólo adquirieron a Brock Stewart (pitcher) y a Alex Call (jardinero ), enviando a Dustin May a Boston y a James Outman a Minnesota. Confían en que el regreso de los lesionados les dé la fuerza que necesitan para llegar al final. Ya regresaron Blake Treinen y Alexis Díaz, Blake Snell está programado para  abrir el juego de mañana y se cree que Max Muncy puede volver a mediados de agosto. Lo de Ohtani aparentemente no tiene nada que ver con el brazo.

Lo interesante aquí es que quedan pendientes dos series entre ellos. El día 15 los padres van a Dodger Stadium y una semana después los Dodgers van a petco park.

Estos equipos no se quieren entre sí, la rivalidad que hay entre ellos ha ido creciendo, la afición de San Diego está ávida de una serie mundial.

Pero…..Enfrente están los Dodgers, que de ninguna manera están dispuestos a darles nada a sus rivales vecinos.

Por todo lo que hay en juego, por lo apretado de la competencia, porque se va acabando el margen de error, porque ésto es beisbol y cualquier cosa puede pasar, los 50 juegos (más o menos) que le quedan a la temporada van a ser los más emocionantes.

Quiénes van a ser los ganadores? Nosotros los fanáticos, porque lo vamos ver todo.

No se vaya, que ésto se puso muy bueno!!!!!!!!..

Que tengan muy buen día.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario