Gonzalo “Chalo” Morúa
¡Las Ligas Mayores, más
emocionantes que nunca!
El término de la fecha
límite de cambios dio sus frutos más significativos porque dos de los equipos
que fueron más agresivos haciendo cambios alcanzaron el tope de sus divisiones,
marcando nuevas condiciones de competencia y redefiniendo estrategias para la
postemporada.
Los Padres fueron de los
equipos más activos al final de julio, pero además posiblemente el más
inteligente porque cubrieron sus huecos con Ryan O’Hearn y Freddy Fermín y un
bullpen que para muchos ya era el mejor de las mayores, lo fortalecieron
todavía más con la llegada de Masón Miller. Perdieron a su mejor prospecto Leo
de Vries, pero para San Diego el futuro es ahora.
Además, recuperaron a Yu
Darvish y Michael King, dos abridores que serán claves en la recta final.
egan su mejor béisbol después del All Star Game y esta vez parecen
tener la actitud que se necesita para ganar.
En cambio, los Dodgers no
pueden salir de su inconsistencia. No paran de batallar con las lesiones y no
parecen encontrar la fórmula correcta.
El gran ejemplo es que
hoy los Frailes de San Diego aparecieron en el primer lugar de la División
Oeste de la Nacional, a uno sobre Dodgers.
Ganar la división es
importante porque casi asegura evitar jugar en la peligrosa ronda de comodines
y sobre todo trae unos días de descanso que a estas alturas son oro molido.
También en el oeste, pero
de la Liga Americana, los Marineros, que se hicieron de los servicios de
Eugenio Suárez y el canadiense Josh Naylor, empataron el liderato de la
división con el hospital llamado Astros de Houston.
Se ven como un equipo muy
completo y obviamente les motiva las
temporadas que están teniendo Suárez y sobre todo Cal Raleigh, pero más que
nada el hecho de ser el único equipo que falta por presentarse en una serie
mundial. Para Seattle podría ser ahora o nunca.
Por lo demás, hay nombres
nuevos en busca de la postemporada: en el este de la Americana los
sorprendentes líderes Azulejos de Toronto tienen 4 1/2 juegos de ventaja sobre
los Medias rojas de Boston, que no van a la serie mundial desde que vencieron a
los Dodgers en 2018... y 6 juegos sobre los Yankees.
Los Filis tienen como su
mayor enemigo a…. los Filis:
Filadelfia es un equipo
“sazón” y no sería correcto decirle viejo, pero su promedio de edad está
bastante arriba de los 30 años y para el año próximo varios jugadores de su núcleo
podrían irse en la agencia libre. Así que ¡urge ganar ya!
Los que están más cómodos
en esta fecha (ambos en las divisiones centrales) tienen que demostrar la
consistencia necesaria para buscar ganarlo todo. Los Tigres de Detroit ya
estuvieron en playoff en 2024. Para este año quieren llegar más lejos; la
experiencia del año pasado sin dudas les va a ayudar.
En cuanto a Milwaukee, ya
nadie se pregunta si son una ilusión o una total realidad. Llegaron a doce
ganados al hilo. Es la segunda vez en el año que ganan diez juegos o más y
nadie está jugando mejor que ellos como lo prueba su récord de 76-44 (.633), el
mejor de todas las mayores.
Falta sólo una cuarta
parte de la temporada, la competencia está llegando a su mejor momento y así se
mantendrá hasta el final. Los imponderables del juego se aparecerán donde y
cuando menos se espere, alterando los resultados definitivos.
¿Cómo andan sus
favoritos?
¿Quiénes irán a la fiesta
grande?
¿Quiénes se llevarán el
anillo?
¡No se vayan, esto está
muy bueno!
Tengan buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario